Duelo, cómo afrontarlo…
Un proceso psicológico que se produce por la pérdida, ausencia de una persona, la cual puede llevar a problemas de ansiedad, miedo, culpa y depresión, entre otros, ese es el duelo.
Te puede interesar: Jornada socio-educativa sobre el duelo organizada por Trabajo Social
Luz Puello, experimentó esa sensación por la muerte de un ser allegado, la nostalgia se apoderó de ella y fueron largas noches en las que no conciliaba el sueño, pero a través de la ayuda profesional, ha ido superando esa situación.
“Son cosas para las que no estamos preparados, aunque es lo seguro que todo ser vivo tiene, es un misterio cual será nuestra reacción”, explica esta dama de 53 años, recién cumplidos.
Opinión clínica
Para la magister Iliana Avecillas, psicóloga ocupacional en la Caja de Seguro Social (CSS), el dolor por una pérdida, se puede experimentar cuando tenemos una experiencia de interrupción definitiva de algo, de pérdida, de distancia que no podrá ser cubierta.
El duelo se trata de una herida que requiere de un tiempo para sanar, una persona por esta causa puede experimentar enfado, rabia, negación, etc…
Iliana Avecillas, Psicóloga
Explicó que la duración del duelo es variable, la mayoría de las personas lo sufren de manera adecuada, pero, otras no lo logran, por ello, es importante buscar la ayuda profesional necesaria, si así se amerita.
Notas realacionadas:
- CSS inicia mudanza de departamentos de la Dirección Ejecutiva de Prestaciones Económicas a su nueva sede en Calidonia
- En Veraguas: CSS establecerá plan de trabajo para atender prioridades a mediano y corto plazo
- ¡150 resonancias en un fin de semana! Ciudad de la Salud realiza nueva megajornada
- Comisión de Salud de la Junta Directiva recomienda reforzar mantenimiento en la Policlínica Presidente Remón
- Culminan mejoras en Servicio de Urgencias del Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos
Consejos para sobrellevar el duelo
- Experimente el dolor de la pérdida, aunque sea doloroso, el duelo es natural y saludable.
- Hable con otros.
- Sea paciente
- Incolúcrese en actividades físicas.
Nota: Luis Alfonso Coloma Puello
Fotos: Pexels.com