Uso y registro de sustancias controladas en farmacia
Personal del equipo de Farmacia de la Policlínica “Manuel María Valdés” participó de una docencia virtual sobre el “Uso y registro de sustancias controladas para el dolor en oncología y cuidados paliativos”.
Te puede interesar: Tenga cuidado, siga los controles de su enfermedad
Los participantes revisaron los puntos que deben tomar en cuenta para tramitar una receta de estos medicamentos, sobre todo, cantidad, dosis a tomar y el tiempo de tratamiento, los cuales tienen que estar claros en cada receta para su respectivo proceso y de no contar con ello, esta no se debe recibir; pero se le tiene que explicar esto al paciente y referirlo nuevamente a su médico.
Las exponentes, la Dra. Nisla Camaño, coordinadora nacional de Cuidados Paliativos de la Caja de Seguro Social (CSS) y la Lcda. María Teresa Mora, secretaria técnica, de la Comisión Institucional de Farmacoterapia, aclararon las dudas expresadas por los participantes en este encuentro.
Notas relacionadas:
- CSS evoluciona con modernas instalaciones en Ciudad de la Salud, destaca Junta Directiva
- Urgencias de Policlínica de San Antonio abrirá este domingo para cubrir cierre temporal del servicio en el Hospital Susana Jones
- Cierre temporal del Servicio de Urgencias del Hospital Dra. Susana Jones por mantenimiento
- Ciudad de la Salud inaugura moderna cafetería para bienestar de pacientes, familiares y personal de la CSS
- CSS envía modernas ambulancias a Bocas del Toro y anuncia programas para restablecer cirugías y atención médica
Mientras que el Lcdo. Alberto Montes, jefe de Farmacia de esta policlínica, manifestó que el manejo de sustancias controladas es parte de un ciclo de conferencias que busca que el farmacéutico, se actualice con las recetas electrónicas y con las regulaciones actuales para dispensar medicamentos.
Notas / Fotos: Evidelia Velásquez