Uso y registro de sustancias controladas en farmacia
Personal del equipo de Farmacia de la Policlínica “Manuel María Valdés” participó de una docencia virtual sobre el “Uso y registro de sustancias controladas para el dolor en oncología y cuidados paliativos”.
Te puede interesar: Tenga cuidado, siga los controles de su enfermedad
Los participantes revisaron los puntos que deben tomar en cuenta para tramitar una receta de estos medicamentos, sobre todo, cantidad, dosis a tomar y el tiempo de tratamiento, los cuales tienen que estar claros en cada receta para su respectivo proceso y de no contar con ello, esta no se debe recibir; pero se le tiene que explicar esto al paciente y referirlo nuevamente a su médico.
Las exponentes, la Dra. Nisla Camaño, coordinadora nacional de Cuidados Paliativos de la Caja de Seguro Social (CSS) y la Lcda. María Teresa Mora, secretaria técnica, de la Comisión Institucional de Farmacoterapia, aclararon las dudas expresadas por los participantes en este encuentro.
Notas relacionadas:
- Nueva Ley 462 mantiene los beneficios de afiliación a los que tienen derecho los padres e hijos de los asegurados
- Chiriquí continúa los fines de semana con jornadas de cirugías de hernia, próstata y ortopedia para bajar la mora
- Complejo Hospitalario otorga cupos de consulta externa de geriatría a través de la línea 199
- CSS mantiene bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC
- Desde el año 2005, los trabajadores independientes están obligados a afiliarse al régimen de seguridad social
Mientras que el Lcdo. Alberto Montes, jefe de Farmacia de esta policlínica, manifestó que el manejo de sustancias controladas es parte de un ciclo de conferencias que busca que el farmacéutico, se actualice con las recetas electrónicas y con las regulaciones actuales para dispensar medicamentos.
Notas / Fotos: Evidelia Velásquez