Limpieza y mantenimiento en instalaciones de la policlínica de Betania
Servicios como urgencias, odontología, Clínica de Heridas, central de equipo y Salón de Operaciones son algunas de las zonas que requieren de limpieza profunda y permanente por el tipo de trabajo que se realiza en estas áreas de la Policlínica “Don Alejandro de la Guardia; Hijo” de Betania.
Te puede interesar: Atención comunitaria ofrece personal de la policlínica JJ Vallarino de Juan Díaz
De acuerdo a la Lcda. Erika Pitty, administradora de esta unidad de salud, los trabajos obedecen al cumplimiento del cronograma anual de limpieza y desinfección 2024 y a la obligatoriedad de la ley, decreto y manual de las medidas de bioseguridad en todas las instalaciones.
Explicó, que el personal del servicio Doméstico se encarga de esta tarea a cabalidad, con la finalidad de mantener la salubridad de las instalaciones y el objetivo de contrarrestar la aparición de bacterias, virus, hongos y cualquier otro componente infeccioso que vaya en contra del bienestar y la salud de los colaboradores, pero sobre todo de los asegurados que acuden al lugar.
Notas relacionadas:
- La CSS pone en marcha su primera cabina de fototerapia para tratar enfermedades de la piel como vitíligo y psoriasis
- CSS aclara que incidente en Policlínica de San Miguelito se debió a un parasol decorativo y no involucró la losa estructural
- Programa de Diálisis Peritoneal y colocación de catéteres se traslada del Complejo Hospitalario a Ciudad de la Salud
- Policlínica de La Chorrera amplía jornadas de resonancias para reducir la mora hasta 2026
- Más de 35 mil nuevos pacientes de diabetes son atendidos en la CSS cada año
Resaltó que además de conservar la policlínica aseada, el Departamento de Mantenimiento realiza adecuaciones y reparaciones para el sostenimiento preventivo y correctivo a la infraestructura, entre estos están retoque de pinturas, reparación y cambio de puertas fijas, mantenimiento de las puertas automáticas y cambio de láminas de cielo raso, por mencionar alguno de los trabajos.
Nota: Giovanna Rodríguez Cáceres
Fotos: Cortesía











