Verifican obras en Instituto de Salud de los Trabajadores
Para brindar una pronta respuesta a la clase trabajadora, el director general de la Caja de Seguro Social, Dr. Enrique Lau Cortés, planteó a la empresa que construye el Instituto de Salud de los Trabajadores “Dr. Francisco Díaz Mérida” que implemente un nuevo turno de trabajo.
Te puede interesar: Policlínica de San Antonio avanza de acuerdo a lo previsto
Durante un recorrido por la obra, ubicada en Renta 5, el Dr. Lau Cortés indicó que es importante, a través de tres turnos, agilizar la construcción y para brindar respuesta a la población trabajadora que requiere de este instituto especializado.
Este centro especializado brindará atención ágil a la población trabajadora que haya sufrido algún percance laboral. Contará con equipos de tomografía computarizada, resonancia magnética nuclear y la última tecnología para dar atención de manera expedita a los trabajadores, precisó el Dr. Lau Cortés.

Los avances de las obras de este instituto, fueron verificadas por autoridades de la institución. Foto / Daniel de J. Robles R.
Además, de dar respuesta a la población trabajadora, en esta área se instalarán algunos de los servicios administrativos que brinda la CSS a la población, pero que en la actualidad se ubican en diversos puntos de la capital. El Instituto permitirá tener estos servicios en un mismo lugar, lo que generará un ahorro a la CSS superior a $1.6 millones en gastos de alquiler.
Notas relacionadas:
- Día de la Donación de Órganos: 365 panameños esperan una oportunidad de vivir
- La CSS pone en marcha su primera cabina de fototerapia para tratar enfermedades de la piel como vitíligo y psoriasis
- CSS aclara que incidente en Policlínica de San Miguelito se debió a un parasol decorativo y no involucró la losa estructural
- Programa de Diálisis Peritoneal y colocación de catéteres se traslada del Complejo Hospitalario a Ciudad de la Salud
- Policlínica de La Chorrera amplía jornadas de resonancias para reducir la mora hasta 2026
Se espera que los trabajos de este instituto, cuya inversión es de $66.3 millones, estén concluidos y puestos al servicio de la población en el segundo semestre de 2024.
Nota: José Edwin Sánchez Mendieta
Fotos: Daniel de J. Robles R.
Video: Melvin A. Zeballos C.












