Donar sangre, un acto de amor al prójimo
Aykar Domínguez e Inés Díaz, dos donantes que acudieron al Banco de Sangre, ubicado en Ciudad de la Salud, coincidieron en que esto es un acto de amor y ayuda al prójimo.
Domínguez dijo que donar es una oportunidad de hacer una “buena acción” a la sociedad, ya que permite que otra persona, tenga una oportunidad de vida.
Te puede interesar: En la CSS incentivan la donación de sangre
Díaz hizo un llamado a la población para que acuda a los centros de donación y realicen este acto de altruismo, el cual es importante “para salvar vidas”.
Por su parte, el Dr. Gabriel Rebollón, médico seleccionar del Banco de Sangre en Ciudad de la Salud, recordó a los donantes que para hacerlo deben tener entre 18 y 65 años de edad; buen estado de salud, cédula o pasaporte, si es extranjero (debe tener unos seis meses en el país) y comer bien antes de someterse al proceso de donación.
Recordó que las personas con tatuajes o “piercing” y maquillajes permanentes deben esperar seis meses para proceder realizar este procedimiento.
Notas relacionadas:
- David estrena policlínica de alta tecnología para más de 140 mil personas
- CSS anuncia prórroga para el pago de cuotas y trámites administrativos correspondientes al mes de octubre de 2025
- CSS cierra el Mes de la Patria con actividades que resaltan la identidad panameña
- CSS realiza por primera vez implantes de marcapasos sin cables en la Ciudad de la Salud
- Voluntariado Ambiental de la CSS pone en funcionamiento punto de reciclaje en Clayton
Negó que donar sangre lleve a un aumento de peso, como se dice, ya que no hay argumentos científicos que demuestren esto.
Muy importante, que una persona luego de hacer su donación coma con toda normalidad y descartó que este sea un proceso doloroso para el paciente; además de ser seguro, rápido y efectivo.
Nota: José Edwin Sánchez Mendieta
Fotos: Marco A. Tejada
Video: Edwin Duarte






