Instruyen sobre manera correcta de llenar informes sobre violencia
Docentes de la Escuela Bilingüe República de Colombia, en San Miguelito, fueron capacitados a través del Departamento de Trabajo Social de la Policlínica “Manuel María Valdés” en la correcta forma de llenar el “Informe de investigación por sospecha de violencia relacionada a delitos contra el orden jurídico familiar, integridad personal, libertad sexual, adulto mayor, género y la responsabilidad de los servidores públicos en estos casos”, actividad organizada por la Lcda. Griselda Vallejos, trabajadora social de esta unidad.
Te puede interesar: Trabajo en equipo: clave para optimizar la atención
El objetivo de la actividad fue sensibilizar a los docentes sobre la importancia de denunciar los diferentes tipos de delitos cuando se tiene sospecha de maltrato o abuso sexual con respecto a estudiantes; considerando que estos hechos no sólo se visualizan físicamente, sino que tiene también repercusiones psicológicas en las víctimas.
En el caso de los niños, los lugares más comunes para la comisión del maltrato son el hogar y la escuela, y siendo esta última, donde pasan la mayor parte del tiempo. Es de suma relevancia que los profesores sean observadores de los estudiantes, para detectar las posibles dificultades que estén confrontando.
Notas relacionadas:
- Complejo Hospitalario otorga cupos de consulta externa de geriatría a través de la línea 199
- CSS mantiene bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC
- Desde el año 2005, los trabajadores independientes están obligados a afiliarse al régimen de seguridad social
- Policlínica Don Alejandro De La Guardia, Hijo
- PROPUESTA DEL EJECUTIVO AL SECTOR BANANERO DE BOCAS DEL TORO
“Todos tenemos el deber de denunciar cuando sospechamos que algún niño está siendo maltratado o abusado; de no hacerlo estaríamos permitiendo que dichas situaciones se normalicen en los hogares y en la comunidad”, dijo la trabajadora social.
El expositor fue el licenciado Enrique Chen Vásquez, fiscal y coordinado de la Sección de Familia y el Menor de la Fiscalía Regional de San Miguelito.
Nota: Evidelia Velásquez
Fotos: Cortesía