Manejo de incapacidades por Riesgo Profesional
Existen procedimientos a seguir por los trabajadores en el caso de las incapacidades por Riego Profesional que emite la Caja de Seguro Social (CSS) y según lo establecido en el Decreto de Gabinete 68, de 31 de marzo de 1970.
Se define como Riesgos Profesionales como los accidentes dentro de la empresa o labores por órdenes de un patrono, por trayecto de la casa al trabajo y viceversa y las enfermedades profesionales que diagnostican los médicos de la CSS, explicó el Dr. Edgar Moreno, especialista en Medicina del Trabajo, de la Dirección Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (DNSySO).
En el caso de los accidentes, el trabajador acude a un cuarto de urgencias, el médico, luego de tratarlo emite un certificado de incapacidad por riesgo profesional que puede ser de 3 a 30 días o más, como parte del tratamiento a seguir.
De igual manera, se le remite a un médico especialista en medicina del trabajo, el cual se encargará de evaluar su condición para lograr una reinserción laboral del trabajador.
El doctor Moreno indicó que una vez que el médico de la CSS emita el certificado de incapacidad por riesgo profesional, el trabajador debe presentarlo a la dirección médica de la institución para que sea validado, luego presentarlo en la empresa para notificación y de allí a la agencia administrativa para su correspondiente trámite de pago.
Nota: Lizbeth G. Villarreal
Foto: Luis Coloma
Colaboración-Video: Alfredo Jiménez