Octubre: Mes de concientización sobre el cáncer de mama y próstata
En octubre, además de la concienciación sobre el cáncer de mama, también se lleva a cabo la campaña de la cinta celeste, que tiene como objetivo crear conciencia sobre el cáncer de próstata, una enfermedad que afecta la glándula prostática y que requiere seguimiento a partir de los 40 años.
El Dr. Jorge Saavedra, médico radiólogo, resaltó la importancia de la prevención y detección temprana del cáncer de próstata.
El radiólogo recomienda que todos los hombres, una vez alcanzada esta edad, acudan a su urólogo para realizar una evaluación especializada.
Esta suele incluir una prueba de sangre llamada PSA (antígeno prostático específico), que puede detectar niveles elevados asociados con patologías prostáticas, incluyendo el cáncer.
En caso de resultados sospechosos, el urólogo podría sugerir una resonancia magnética de la próstata para localizar posibles lesiones malignas o, en su defecto, proceder con una biopsia.
“La resonancia nos permite determinar la ubicación de las lesiones sospechosas de malignidad”, explicó el Dr. Saavedra. “Si se confirma la sospecha, una biopsia guiada por ultrasonido será necesaria para obtener muestras de las áreas afectadas. Estas muestras, analizadas por un patólogo, permitirán determinar si la lesión es benigna o maligna, lo que guiará los pasos a seguir en el tratamiento”, precisó. El médico radiólogo también destaca que el riesgo de padecer cáncer de próstata aumenta con la edad, especialmente en hombres con antecedentes familiares de esta enfermedad, por lo que es fundamental realizar evaluaciones periódicas a partir de los 40 años.
Nota: Deysi García M.
Fotos: Archivo