Un donante de órganos puede salvar hasta 6 vidas
En Panamá, con un paciente que fallece por muerte encefálica y es donante de órganos, se puede ayudar hasta a 6 personas a mejorar su calidad de vida.
Estos pacientes pueden donar sus riñones hasta a dos personas el hígado, el corazón, y las dos corneas, explicó la Dra. Ihamir Duarte, coordinadora nacional de trasplante de la Caja de Seguro Social.
“Sabemos que por genética podemos desarrollar enfermedades como presión alta o la azúcar y en cualquier momento podemos estar en una lista de espera por algún órgano o tejido y no lo pensamos”, y como sociedad es importante analizar la situación actual.
Destacó que a la fecha hay muchos pacientes en listas de espera que necesitan de esa decisión, que se puede tomar en vida, en la que al quedar en condición de muerte encefálica puede convertirse en donante de órganos y tejido.
Te puede interesar: Cultura de donación de órganos debe reforzarse
Agregó que al donar un órgano se puede transcender y convertirse en héroes anónimos, “ya que a través de nosotros, otros pueden vivir”.
Es importante, añadió, que al tomar su decisión con fundamento, conversarlo con la familia, ya que como coordinadores de trasplante, “debemos realizar una entrevista después que el paciente fallece y es la familia la que debe firmar ese consentimiento de donación”.
Si la familia no está al tanto de esa decisión, no va a saber que era algo que usted quería al final de su vida y no se podrán utilizar los órganos.
Dra. Ihamir Duarte, coordinadora nacional de trasplante de la Caja de Seguro Social.
El programa de donación de órganos nace en 1990 para brindar una solución a aquellos pacientes que necesitan de un órgano sólido.
Recomendó, además, que al cuidar nuestra salud se puede lograr hacer más lenta la aparición de enfermedades, o evitar quedar en una lista de espera.
Enseñar a los niños a comer bien y a tener una vida saludable y minimizar la aparición de enfermedades, es importante.
Notas Relacionadas:
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
- Complejo Hospitalario refuerza plan de contingencia por daño de elevadores
- Todo un éxito feria de CSS en tu Comunidad, en Betania
- Aumento en el pago de la cuota de los empleadores se pagará a partir de abril de 2025
- Alrededor de 500 plazas para médicos internos otorgan la CSS y el Minsa
También es necesario documéntese bien sobre los temas de donación de órganos y si tiene dudas, acercarse al personal de salud más idóneo para hablar sobre estos temas.
Hoy 14 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos y Tejidos. Con esto se busca que más personas se entusiasmen por convertirse en donadores de órganos y así lograr salvar más vidas.
Nota: Tharyn Jiménez V.
Fotos: Archivos CSS
Video: Melvin Zeballos