Estrés laboral, evítelo en su entorno
La educación y prevención son aspectos importantes para fortalecer la salud mental, con ello, evitar el estrés laboral el cual afecta el desempeño de las funciones que el individuo debe cumplir.
Es importante contar con un ambiente laboral saludable, resumió la Dra. Jazmín Cedeño Suman, psiquiatra del Programa Nacional de Salud Mental de la Caja de Seguro Social (CSS), ya que, dependiendo la situación de la persona, así mismo puede ser su producción.
Te puede interesar: Salud Mental: bienestar emocional, psicológico y social
“Todos los seres humanos estamos propensos a padecer alguna enfermedad mental, lo cual no solo afectaría mi salud, sino de toda la familia y mis compañeros de trabajo, lo cual a la larga afecta la productividad”, precisó la especialista.
Por ello, aseveró la Dra. Cedeño Suman, es importante gestionar las emociones, evitar el estrés crónico que puede llevar afectaciones no solo psicológicas, también dermatológicas, físicas, etc.
Notas relacionadas:
- Programa de Diálisis Peritoneal y colocación de catéteres se traslada del Complejo Hospitalario a Ciudad de la Salud
- Policlínica de La Chorrera amplía jornadas de resonancias para reducir la mora hasta 2026
- Más de 35 mil nuevos pacientes de diabetes son atendidos en la CSS cada año
Entre las recomendaciones que se hacen para este tipo de estrés están:
- Establecer un equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
- Fomentar un entorno de trabajo positivo.
- Realizar evaluaciones de riesgos labores.
- Tener en lo posible un cronograma de trabajo.
Nota: José Edwin Sánchez Mendieta
Foto: Pexels.com

