Aprueban metodología para discusión de proyecto de reformas a la CSS
Durante una reunión sostenida por la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional, se estableció, este viernes 8 de noviembre, la metodología de trabajo para la discusión del proyecto de ley del paquete de reformas a la Caja de Seguro Social.
El próximo jueves 14 de noviembre iniciará el primer debate del proyecto de ley 163, que modifica, adiciona y deroga artículos de la Ley 51 de 27 de diciembre de 2005, que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social.
En el proceso de discusión y consulta del proyecto estarán presentes representantes del Ejecutivo, que fueron los proponentes de esta normativa, para solventar las inquietudes que se presenten.
Te puede interesar: Solidaridad, punto importante en reformas a seguridad social
En la reunión de la Comisión de Salud se estableció la forma de trabajo, mediante la aprobación de la Resolución 1 de 8 de noviembre de 2024, la cual contó con el visto bueno de los 9 comisionados integrantes de esta instancia legislativa.
La resolución establece que los días 12 y 13 de noviembre de 2024, se abrirá una lista con los representantes de los grupos interesados que se anoten presencialmente en la sede de la Comisión de Salud, en el Edificio 356, de la Asamblea Nacional (área revertida).
También los interesados podrán enviar su solicitud por correo a la dirección C_trabajo@asamblea.gob.pa. Estos participantes tendrán derecho a voz durante la discusión del proyecto de ley.
Solo se permitirá la participación de hasta tres representantes por gremio o asociación y la participación de la sociedad civil.
Notas Relacionadas:
- CSS se une a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
- La CSS denuncia boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026
- La CSS reafirma su compromiso con la calidad, seguridad y transparencia en la adquisición de medicamentos biológicos y biosimilares
- Suspensión programada del servicio de Urgencias en la Policlínica de Betania
- Quirófano Temporal por Mantenimiento en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos
Una vez agotada la lista de participación de los que asistirán a la sede de la provincia de Panamá, se iniciarán las giras de consultas a nivel nacional.
Además, se reveló que las propuestas de modificación deben presentarse por escrito y en un tiempo máximo de 30 minutos, para permitir la intervención de cada diputado comisionado.
Una vez finalizada la consulta del proyecto de ley a nivel nacional, en su discusión para su aprobación en primer debate, se hará una votación artículo por artículo. Esta metodología aprobada podrá ser modificada por la mayoría de los comisionados en cualquier momento.
Nota: Tharyn Jiménez V.
Fotos: Cortesía



