Servicios de urgencias de CSS seguirán en alerta durante noviembre
La Caja de Seguro Social (CSS) se mantiene en alerta amarilla en las 32 instalaciones de salud que cuentan con servicios de urgencias, monitoreando el despunte de casos que pueden producirse posterior a las inundaciones que se dieron en días pasados.
La Dra. Aurora María Vernaza, coordinadora nacional de los Servicios de Urgencia de la CSS, indicó que hasta el momento en los cuartos de urgencias no se han reportado aumento de casos.
Explicó que posterior a las inundaciones es muy común que se produzcan aumentos de infecciones gastrointestinales, cuadros de diarreas, infecciones respiratorias y enfermedades de la piel.
“Todos los funcionarios estamos disponibles en caso de ser necesario. La recomendación a la comunidad es para que redoblen esfuerzos y acudan a los servicios de urgencia, solamente si es necesario, para que estos no se saturen”, reiteró la Dra. Vernaza.
Destacó que se mantendrán monitoreando las instalaciones de salud que cuentan con servicios de urgencia para documentar si llegan pacientes afectados por enfermedades producto de las inundaciones.
Estamos preparados para atender a la población en caso de ser necesario.
Dra. Aurora María Vernaza, coordinadora nacional de los Servicios de Urgencia
En las áreas en donde los niveles de agua han subido, recomendó a las personas tener precaución con el consumo de agua potable y estar alerta si se presentan síntomas gastrointestinales como diarreas.
Te puede interesar: A partir de este viernes, la CSS inicia la alerta verde institucional
Resaltó, además, que por el estancamiento de las aguas se pueden dar casos de dengue.
Invitó a la población a estar pendiente de las inflamaciones en la piel, infecciones por hongos o bacterianas y las infecciones respiratorias, al tiempo que recordó que aún circulan en el país los virus del Covid-19, influenza y sincitial respiratorio.
Notas Relacionadas:
- ¡Un éxito! 30 pacientes de próstata operados este fin de semana en Bocas del Toro
- CSS realizará 30 cirugías de próstata en Bocas del Toro como parte de la megajornada nacional para reducir la mora quirúrgica
- Hospital de la CSS en Soná marca precedente con su primera trombólisis cerebral, salvando la vida a un paciente
- Tras años de espera, Penonomé cuenta con un cuarto de urgencias en la Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocaña
- Cuarto de urgencias de la policlínica de Betania cerrará durante tres horas este domingo
Hizo hincapié en la necesidad de mantenerse en áreas seguras, no movilizarse a áreas que son propensas a deslizamientos de tierra, o donde los niveles de agua están altos.
También consumir agua embotellada y si va a tomar agua del grifo, debe hervirla, así como bañarse con agua y jabón para evitar infecciones en la piel, sobre todo si tienen heridas y mantenerse con ropa seca.
Nota: Tharyn Jiménez V.
Fotos: Marcos Tejada
Video: Melvin Zeballos