Alto porcentaje de pacientes enfrenta problemas de movilidad por la rodilla
Un 50% de los pacientes que se atienden en la Consulta de Fisioterapia de la Caja de Seguro Social (CSS) enfrentan problemas de movilidad por dolor o desgaste en la rodilla, a causa de la osteoartrosis, un padecimiento muy común en la tercera edad y que va en aumento.
Yamilesth Yuil, fisioterapeuta de la Policlínica Presidente Remón, explicó que la osteoartrosis es un diagnóstico progresivo degenerativo que afecta principalmente a la población femenina.
Indicó que en esta policlínica se cuenta con una amplia población de pacientes con osteoartrotis en el área lumbar y las rodillas.
“Por ser un proceso degenerativo de edad, se le hace fisioterapia para ayudar con la sintomatología que muestra el paciente, dependiendo de dónde lo presente”, detalló.
Este diagnóstico articular puede presentarse a nivel lumbar, en el hombro, rodillas, cadera y articulaciones.
Empieza a afectar en las edades de 50 años en adelante, sin embargo, hay una población juvenil que se afecta por algún tipo de lesión establecida y que presenta como un proceso de degeneración.
Te puede interesar: Afecciones en rodillas son atendidas por ortopedas en la policlínica JJ Vallarino
Resaltó que dependiendo del paciente y la sintomatología se le aplican diferentes tipos de modalidades para ayudar a aliviar el dolor, edemas (inflamación en el área), procesos de sensibilidad y rigidez.
Utilizamos muchos programas de ejercicios para trabajar el paciente y mejorar su calidad de vida”, sostuvo, al tiempo que aseguró que con las terapias el paciente mejora siempre que sea consciente del diagnóstico.
Yamilesth Yuil, fisioterapeuta
Además, el paciente debe evitar aumentar de peso, ya que entre más carga, más presión en la articulación.
Por el tipo de área, se deben hacer modificaciones, si es en la rodilla, utilizar el calzado y diferentes actividades de la vida diaria.
Entre los síntomas más comunes están: dolor, inflamación en la articulación y rigidez.
Por su parte, Sonia Pinzón, licenciada en fisioterapia, agregó que esta enfermedad se presenta en jóvenes, cuando en su actividad se dan movimientos repetitivos, o estan mucho tiempo de pie.
Aseguró que en casos más graves, el paciente necesitará una cirugía de reemplazo de rodilla.
Notas Relacionadas:
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
- Complejo Hospitalario refuerza plan de contingencia por daño de elevadores
- Todo un éxito feria de CSS en tu Comunidad, en Betania
- Aumento en el pago de la cuota de los empleadores se pagará a partir de abril de 2025
“Después de la cirugía, el paciente debe seguir con las recomendaciones, ya que hay un proceso de adaptación y las terapias. El paciente debe cuidar la otra rodilla que utiliza, porque está utilizando más la que no le molesta y esto puede tener predisposición a que también pueda tener un reemplazo”, manifestó.
Por su parte, Hermelinda Trejos, paciente de fisioterapia, contó que hace dos meses fue diagnosticada con osteoartrotis, pues tenía mucho malestar en la rodilla cuando caminaba, incluso en momentos, necesitaba ayuda para caminar.
Llegó al médico, se hizo los estudios, y se le diagnosticó el desgaste. Ya tomó su primera terapia y espera que con estas pueda mejorar sus síntomas.
En tanto, Magali tuvo un movimiento brusco que a los días le dio dolor que no la dejaba caminar. Al recurrir al médico, le realizaron los estudios y le dieron medicación, pero los dolores continuaban, por lo que regresó al médico.
“Esta es mi cuarta terapia, y desde la tercera sentí bastante mejoría. Antes tenía dolores en la rodilla que no me dejaban moverme, pero ahora siento bastante mejoría con los ejercicios y las terapias”, dijo emocionada.
Entre las recomendaciones están:
- El programa de ejercicios caseros es de vital importancia para el paciente.
- Se debe evitar la rigidez.
- Realizarse terapias de frío y calor.
- Hacer modificaciones en el área de trabajo del paciente.
Nota: Tharyn Jiménez V.
Fotos/ Video: Melvin Zeballos