Medicina familiar, esencial para preservar la salud
El trabajo desempeñado por el especialista de la Medicina Familiar en el control de enfermedades en el paciente, es esencial al ser un apoyo importante para las distintas especialidades que deben ver a las personas.
La Dra. Loyda Gutiérrez, coordinadora nacional de esta área de atención en la Caja de Seguro Social (CSS), indicó que ellos abarcan el control de padecimientos crónicos, pero, además, deben tomar en cuenta los problemas psicosociales que puede tener esa persona, los cuales pueden influir de alguna manera, en estos padecimientos.
Te puede interesar: Evaluación preoperatoria en la medicina familiar
Esta especialidad de tres años, permite al especialista adquirir las competencias que aporten de manera integral la atención del paciente, explicó la Dra. Gutiérrez y con ello, evitar que esta persona vea afectada su salud.
“Sin dudas, este profesional apoya la labor el médico general y de otros especialistas, siendo un manejo conjunto, lo cual evita una aglomeración en la solicitud de citas de otras áreas de atención, las cuales puede asumir el especialista en Medicina Familiar”, reiteró.
Notas relacionadas:
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
Aunque el trabajo de este especialista se centra por lo regular en los adultos y adultos mayores, la Dra. Gutiérrez aclaró que esta área de atención, están en capacidad de brindar atención a niños y adolescentes.
Nota: José Edwin Sánchez Mendieta
Fotos: Archivo CSS