Policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez realiza feria de concienciación sobre el VIH

Con el propósito de promover la prevención del VIH y sensibilizar a la población, la Policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez, de la Caja de Seguro Social, realizó una jornada de concienciación a las afueras de sus instalaciones, conmemorando el “Día Mundial del Sida”. Este evento tuvo lugar en la entrada de la puerta 2 de la policlínica y fue encabezado por la Dra. María Ramos, encargada de Epidemiología en esta instalación.

Durante la feria se llevaron a cabo un total de 50 pruebas rápidas de VIH, todas con resultados negativos, lo que fue un motivo de alivio y alegría para los organizadores.

«El objetivo principal de este evento es crear conciencia en la población sobre la importancia de realizarse esta prueba, y ofrecerles la oportunidad de hacerlo de forma gratuita», comentó la funcionaria.

Se entregaron materiales informativos y kits preventivos que incluían preservativos, con el fin de fomentar la protección y evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual.

La Dra. Ramos destacó que es fundamental que las personas se sometan a chequeos generales anuales, en los cuales deben incluir la prueba del VIH; ya que, detectar una enfermedad a tiempo es clave para poder iniciar un tratamiento adecuado y efectivo.

«Nuestro mensaje es claro: cuidarse y hacerse la prueba de manera regular es la mejor forma de protegerse», añadió la experta.

Recomendaciones:

Hacerse la prueba del VIH regularmente: Realizarse la prueba, al menos una vez al año, es una acción preventiva que puede marcar la diferencia.
Usar protección: El uso de preservativos es esencial para prevenir no solo el VIH, sino también otras enfermedades de transmisión sexual.
Mantenerse informado: Conocer más sobre el VIH y sus formas de transmisión es clave para protegerse y para combatir el estigma que aún rodea a este virus.

Es importante recordar que la prevención está en sus manos y realizarse la prueba es un paso fundamental hacia un bienestar integral, concluyó la Dra. Ramos.

Nota y fotos: Eduardo Rodríguez