Promueven Centro de Bienestar de la CSS en Río Hato

El Centro de Bienestar de Río Hato de la Caja de Seguro Social (CSS) en Coclé, es una instalación que realiza actividades, seminarios y talleres para la promoción de salud y práctica de estilos de vida saludables en la población.

El doctor Aquiles Aguilar, jefe del Programa Nacional de Pensionados, Jubilados y Tercera Edad de la CSS, señaló que la institución cuenta con cuatro Centros de Bienestar, tres en el área metropolitana y en el interior está ubicado en la provincia de Coclé, los cuales son para la promoción de vida saludable.

El doctor Aguilar indicó que “hemos realizado un relanzamiento en el Centro de Bienestar de Río Hato, presentando diferentes docencias a la comunidad, con un equipo de especialistas en salud integral en geriatría, nutrición, lactancia materna, también se les anunció los diferentes beneficios que brinda esta instalación”.

En esta actividad para los participantes se desarrollaron los siguientes temas:

  • Mejorando nuestro estilo de vida en el adulto mayor /Dra. Anneth García, Geriatra.
  • Alimentación saludable en todas las edades. /Lic. Sofía Osorio.
  • Lactancia materna un esfuerzo de todos. /Dra. Fulvia Guerra.
  • Beneficios para la población de Río Hato/talleres y cursos. / Lic. Anita Rodríguez/ Sra. Coralia Sánchez.

Actualmente se está trabajando en la divulgación, para garantizar que al recibir la población estos conocimientos puedan promover el bienestar y hábitos saludables a cualquier edad, salud mental, salud física y también el cuidado del medio ambiente.

El centro está disponible para asegurados y no asegurados de la comunidad a partir de los doce años de edad hasta que la salud física les permita participar, ya que busca que tengan una vida productiva, en una instalación de la CSS donde apoyarse y aprender a tener un envejecimiento saludable, concluyó Aguilar.

En el Centro de Bienestar de Río Hato cuenta con espacios para la práctica de lectura, cocina, pintura, manualidades, la implementación de huertos caseros, actividades físicas y salón para fisioterapia, los interesados para cursos y seminarios pueden comunicarse al 6486-9709 (wasap) o personalmente a las instalaciones en horario de 7:00 a.m. a 3:00 p.m..

Nota y fotos: Bolivia Ríos