La policlínica de La Chorrera cumple con el decreto N°111 de 1999

La Policlínica “Dr. Santiago Barraza”, de la Caja de Seguro Social (CSS) en La Chorrera, genera un aproximado de 11, 000 kilos mensuales en desechos tóxicos peligrosos, los cuales provienen tanto de esta instalación como de la unidad de hemodiálisis, así lo indicó Félix Benavides, jefe del departamento de Servicios Domésticos.

Recalcó que esta instalación de salud cumple debidamente con el Decreto N° 111, el cual establece el reglamento para la gestión y manejo de los desechos sólidos procedentes de los establecimientos de salud.

“Para el manejo de los desechos tóxicos peligrosos, primero que todo, tenemos que establecer, una ruta para el efecto de la salida de los desechos en cada una de las diferentes áreas donde se generan. Igualmente, cada una de las áreas debe tener los recipientes adecuados o suficientes”, explicó.

Detalló que el área donde se depositan los desechos tóxicos peligrosos está debidamente refrigerada, y que la misma se divide en tres secciones, área de hemodiálisis, área de la policlínica y área de los desechos comunes.

Benavidez, acotó que, la empresa encargada de retirar estos desechos lo hace los días lunes, miércoles y viernes y que la empresa tiene el compromiso de hacer la desinfección de dicha área, la cual cuenta con agua caliente para este proceso. 

Nota y foto: Yulisa Bultrón