Un total de 204 pacientes son atendidos en la Clínica de Espina Bífida de Ciudad de la Salud
La Clínica de Espina Bífida que funciona en el Hospital Pediátrico de Alta Complejidad de Ciudad de la Salud reporta al cierre del 2024, 204 pacientes con este diagnóstico destacó la enfermera Indira Barahona, encargada de esta unidad, donde se atienden bebés, niños y adolescentes.
El Dr. Nelson Ortega, cirujano materno fetal, destacó, que, “el diagnóstico de espina bífida se logra identificar por medio del ultrasonido estructural, que nos permite ver las lesiones en la columna del feto, también indirectamente podemos evaluar la cabeza, donde igualmente, se puede verificar la afección, si hay un daño en la columna”.
Dr. Nelson Ortega, cirujano materno fetal Indira Barahona, encargada de la Clínica de Espina Bífida de Ciudad de la Salud
“Otra forma de diagnóstico es a través del alfa feto proteína, que es una hormona que circula en la sangre materna y se libera en grandes cantidades cuando esta lesión existe en el feto (espina bífida), lo cual es un llamado de atención para las madres y especialistas” explicó el cirujano materno fetal.
Básicamente la mayoría de los pacientes con espina bífida llegan a la Consulta Externa del Hospital Pediátrico en silla de rueda, por lo general, los pacientes requieren cateterización de la vejiga, además los niños, adolescentes y sus familiares son atendidos por un equipo multidisciplinario, desde el punto de vista psicológico.
El Dr. Ortega detalló que los pacientes atendidos en la Clínica de Espina Bífida reciben toda la atención médica para mantener el control de sus patologías generales, “porque esto no solo afecta la columna del paciente, también se afecta el riñón, el cerebro, la motricidad, el caminar, amerita ortopedia, terapia y es muy importante que el paciente acuda a sus citas”.
Periodista y fotografías: Vanessa Herrera Kivers