Desde lesiones deportivas hasta escoliosis se atienden en Fisioterapia de la JJ Vallarino

La fisioterapia es una disciplina que se encarga de la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de lesiones y enfermedades que afectan al sistema musculoesquelético y al sistema nervioso, manifestó la Licda. Layza Barría, fisioterapeuta encargada del Servicio de Fisioterapia en la Policlínica “Dr. José Joaquín Vallarino Z” de la Caja de Seguro Social en juan Díaz

Señaló Barría que la fisioterapia ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, transformándose en una disciplina clave para la rehabilitación y el bienestar, enfocada en el movimiento y la función física.

Indicó que en esta policlínica, conocida popularmente como la JJ Vallarino, se utiliza una variedad de técnicas y herramientas para ayudar a los pacientes a recuperarse de lesiones y mejorar su calidad de vida, que van desde lesiones deportivas hasta enfermedades crónicas.

El informe estadístico suministrado por la jefatura de este servicio reveló que en el pasado mes de diciembre de 2024, se atendieron un total de 1 021 pacientes, a los cuales se les aplicó 23 267 modalidades de tratamientos terapéuticos entre ellas:

*Electroterapia: Utiliza corrientes eléctricas para estimular los músculos, reducir el dolor crónico y rehabilitación neurológica.

*Ultrasonido: Emplea ondas sonoras de alta frecuencia para generar calor en los tejidos profundos, reduciendo la inflamación y promoviendo la reparación. Es útil para tratar la tendinitis, bursitis y lesiones ligamentosas.

*Termoterapia y crioterapia: Aplican calor o frío para aliviar el dolor, reducir la inflamación y modificar la circulación. El calor se utiliza para relajar los músculos, mientras que el frío reduce la inflamación y el dolor.

*Hidroterapia: Emplea el agua para realizar ejercicios terapéuticos, mejorar la movilidad y reducir el dolor. Es ideal para personas con lesiones articulares o problemas de movilidad.

Expresó la profesional de la salud que la fisioterapia es beneficiosa para una amplia variedad de condiciones incluyendo:

*Lesiones deportivas: esquinces, distensiones, roturas de ligamentos etc.

*Dolor de espalda: lumbalgia, ciática, etc.

*Lesiones neurológicas: ictus, lesiones medulares, etc.

*Problemas posturales: escoliosis, cifosis, etc.

*Rehabilitación postquirúrgica

*Dolor crónico

Concluyó que todas las modalidades tienen como objetivo principal disminuir el dolor y la inflamación en los pacientes, así como mejorar la movilidad articular y la fuerza muscular, todas con el fin de mejorar la funcionalidad en los pacientes que acuden a nuestro servicio.

Aseveró que las últimas tecnologías en fisioterapia están abriendo nuevas posibilidades para la rehabilitación y el cuidado de la salud, mejorando la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo.

Nota/Fotos: Melissa E. Arjona