Pacientes no tienen adherencia terapéutica

La adherencia terapéutica está afectando hoy en día a los pacientes, sobre todo a aquellos que tienen un tratamiento por una enfermedad crónica y no siguen adecuadamente la prescripción médica, mencionó la licenciada Indira Estupiñán, de la Consulta Farmacéutica de la Policlínica Especializada Dr. Manuel de Jesús Rojas de Aguadulce.

Los factores detectados en la consulta farmacéutica de la Policlínica de Aguadulce que afectan a los pacientes del distrito son:

  • El problema económico: cuando se le prescribe un medicamento al paciente y si lo tiene que comprar, no cuenta con el recurso monetario para su adquisición.
  • El grado de educación que puede tener el paciente.
  • Orientación a la población para que acuda a su médico y siga las recomendaciones.

Se incentiva a los médicos a hacer una evaluación en la atención del paciente, buscando una mejor opción para encontrar la adherencia al tratamiento.

“Si tiene alguna dificultad a la hora de tomar su medicamento, acuda al servicio de Consulta Farmacéutica, donde se buscan técnicas de apoyo para así lograr la adherencia”, enfatizó la licenciada Estupiñán.

Un paciente que es diagnosticado con hipertensión arterial y no se toma sus medicamentos no tendrá control de la enfermedad. Esto lo que hará es surgir complicaciones como problemas en la visión y a nivel renal. Cuando este acude nuevamente a la consulta, el médico supone que la medicina no le está haciendo efecto y puede darse un aumento de la dosis o incorporar una nueva terapia sin saber que no se estaba tomando el medicamento.

De aparecer otras complicaciones, el paciente requerirá atención especializada, afectando de manera económica ya que requiere transporte para ir a nivel hospitalario, y aumentando los riesgos de incapacidades como consecuencia de no tener una adherencia al tratamiento farmacológico.

Entre las recomendaciones que se les da a los pacientes es que programen una alarma en el celular donde se coloque el nombre del medicamento, ya que los ayudará a recordar el tratamiento. También se recomienda incluir a miembros de la familia que estén pendientes de los medicamentos que toma, ya que es un esfuerzo conjunto.

Los pacientes hoy en día se sienten muy solos y la soledad también influye en que no tengan buena adherencia a sus tratamientos, añadió la farmacéutica.

Nota de prensa y fotos: Emileth O. Bósquez C.