Programa de Epidemiología trabaja en identificación y control de enfermedades
El Programa Local de Epidemiología de la Policlínica “Pablo Espinosa Batista” de la CSS en Bugaba recibe pacientes con enfermedades de transmisión sexual, virales, infectocontagiosas, las que causan lesiones graves en la piel, entre otras, que afectan a los seres humanos. Por lo tanto, se realiza primero una identificación y detección del caso, indicó la Dra. Marquela Gutiérrez, encargada de este servicio.
Este programa se encarga de los estudios, prevención y control de las enfermedades dentro de una población. Entre sus actividades principales se incluyen:
- Vigilancia epidemiológica: monitoreo de enfermedades transmisibles y no transmisibles, detección de brotes y análisis.
- Prevención y control de la enfermedad: implementación de estrategias para reducir la propagación de infecciones y promoción de las medidas de salud pública.
- Investigación epidemiológica: estudios sobre factores de riesgo, impacto de la enfermedad y evaluación de intervenciones en salud.
- Coordinación interinstitucional: trabajo en conjunto con otras entidades de salud para fortalecer las respuestas a emergencias sanitarias, señaló la Dra. Gutiérrez.
Entre las etapas y actividades del sistema de vigilancia epidemiológica se encuentran la recolección de datos, análisis, interpretación y difusión de la información, según los niveles del sistema de salud, agregó la especialista.
Nota y fotos: Carmen Rivera