Tuberculosis: Reconociendo síntomas para un diagnóstico temprano

La tuberculosis sigue siendo una preocupación de salud pública significativa en diversas áreas del país, por lo que es importante que la población reconozca los síntomas para un diagnóstico y tratamiento oportuno.

El Dr. Héctor Navarro, coordinador provincial del Programa de Tuberculosis de la Caja de Seguro Social (CSS), en Panamá Oeste, dijo que esta enfermedad infecciosa afecta principalmente a personas vulnerables como niños, ancianos y aquellos con afecciones preexistentes.

Indicó que es crucial que las personas estén atentas a los síntomas más comunes, como tos persistente que dure más de tres semanas, especialmente si está acompañada de esputo con sangre o flemas.

Otro de los síntomas importantes para estar atentos es: fiebre baja persistente, sudoración excesiva durante la noche y fatiga, por tal razón Identificar estos signos tempranos y buscar atención médica inmediata, puede prevenir complicaciones graves, como daño pulmonar irreversible y reducir la transmisión en la comunidad”, reveló el Dr. Navarro.

“Existe un estigma asociado a la tuberculosis que puede hacer que muchas personas eviten buscar atención, por ello es vital que la comunidad rompa con estos tabúes y apoye a quienes presentan síntomas para que busquen ayuda”, advirtió.

La prevención y el conocimiento son clave, por lo que hay que evitar el contacto cercano con personas infectadas, mantener espacios bien ventilados y usar mascarillas si se presentan síntomas respiratorios.

«Cada uno de nosotros puede contribuir a esta lucha conociendo y compartiendo información sobre los síntomas de la tuberculosis, la detección temprana es la clave para evitar la propagación y garantizar un tratamiento efectivo”, concluyó.

Nota de prensa y fotos: Evelin Moreno