¿Cómo fomentar un envejecimiento saludable?
El envejecimiento saludable es fundamental para garantizar que las personas mayores puedan disfrutar de una vida activa, digna y con calidad, a pesar de los inevitables cambios que ocurren con el paso del tiempo. La importancia de promover un envejecimiento saludable radica en diversos aspectos que impactan tanto a nivel individual como colectivo.
Te puede interesar:Mil pacientes al día recibe policlínica de Chitré
Es por ello que la Policlínica Dr. Roberto Ramírez de Diego cuenta con el programa para pensionados, jubilados y la tercera edad, el cual tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida y promover un envejecimiento saludable en la población adulta mayor de la provincia de Herrera, informó la Dra. Indira Fajardo, coordinadora del programa.
La importancia de este proyecto responde a las crecientes necesidades de la población envejeciente de la región. «El envejecimiento saludable es fundamental para garantizar que los adultos mayores vivan con dignidad, independencia y bienestar. Nuestro equipo trabaja de manera colaborativa para ofrecerles el mejor cuidado y atención, adaptado a sus necesidades específicas», expresó la Dra. Fajardo.
La Dra. Fajardo brindó una serie de recomendaciones para un envejecimiento saludable:
- Realizar ejercicio físico regularmente, ya sean aeróbicos, de equilibrio o de fuerza.
- Consumir alimentos ricos en vitaminas: es ideal controlar las porciones de sal, disminuir grasas y mantenerse hidratado.
- Dormir lo suficiente; se recomiendan 8 horas diarias.
- Abandonar hábitos tóxicos, evitar el tabaco y el alcohol.
- Controlar el estrés, ya que puede afectar la presión arterial y los hábitos alimenticios.
- Mantenerse socialmente activo: es importante crear relaciones sólidas con familiares, amigos o miembros de la comunidad.
- Realizarse controles de salud regulares: se debe acudir al médico, realizar exámenes preventivos, tomar los medicamentos prescritos y estar al día con las vacunas.
- Estimular el cerebro.
El programa está integrado por un equipo multidisciplinario de profesionales capacitados, que brinda atención integral a los adultos mayores, cubriendo aspectos médicos, psicológicos y sociales. Además, se busca ofrecer orientación y recursos necesarios para mantener un estilo de vida activo y saludable en esta etapa de la vida.
Nota: Angélica Govea
Foto: Cortesía