En Panamá Oeste, coordinadores locales de docencia presentan rendición de cuentas
La población de responsabilidad, equipo de apoyo, organización y ejecución de actividades educativas que incluye promoción y prevención del personal de salud, administrativos, ferias y charlas extramuros e intramuros, fue parte del informe de rendición de cuentas de la gestión 2024 presentado por los coordinadores locales de docencia e investigación de la Caja de Seguro Social (CSS) en Panamá Oeste.
En esta rendición de cuentas, que contó con la presencia de la Dra. Siris Agnew, directora institucional; la coordinadora provincial de docencia e investigación la Dra. Maritza Mendieta, felicitó a los nueve coordinadores locales porque realizan un trabajo más allá de educar al personal, sino que también la ejecución de actividades de promoción y prevención de la salud.
Entre las instrucciones por parte de la Dra. Mendieta es que cada unidad ejecutora cuente próximamente con médicos internos de segundo año, que realizarán rotación por un año como lo establece el Programa Nacional de Internado Médico, ya que de nivel nacional se van a generar para las provincias capacitaciones para ese grupo específico de profesionales de atención primaria en salud.
En esta presentación de Evaluación de gestión docente, los coordinadores mostraron la elaboración de necesidades, capacitaciones, elaboración del plan operativo anual de la unidad ejecutora.
Nota y fotos: América Tuñón