Importancia del cuidado de los pies de las personas con diabetes

Los problemas más comunes que enfrentan las personas que padecen diabetes, son las afecciones en los pies, tales como: infección por hongos, falta de sensibilidad y mala circulación que conllevan a padecer heridas o llagas que no sanan adecuadamente, incrementando así el riesgo de infecciones graves y en casos extremos hasta amputaciones, explicó la Dra. Clara Alvarado, médico de medicina familiar y coordinadoras del Programa de Salud de Adultos de la Policlínica Manuel Maria Valdés en San Miguelito.

Alvarado enfatizó que es necesario que el paciente examine diariamente sus pies buscando, puntos duros y firmes, ulceras, enrojecimientos heridas o ampollas. Debe revisar las puntas del dedo gordo de ambos pies, la base de todos los dedos, el talón, la parte exterior y la planta. Además mantenerlos bien limpios, lavándolos con agua y jabón suave, nunca usar agua caliente.

Te puede interesar: Prostatitis, síndrome del dolor pélvico

Entre los síntomas iniciales del pie diabético están; piel seca o agrietada debilidad en los tobillos, callosidad, poca sensibilidad en los pies, calambres u hormigueo y dolor al estar en reposo.

Consejos para proteger los pies
• Usar medias blancas, preferiblemente, ayudan a detectar más fácil sangrados o secreciones.
• Usar zapatos cerrados y con medias
• Mantener la glucosa en niveles normales
• Mantenga las uñas de los pies recortadas en línea recta para evitar que se encarnen. Utilice tijeras con punta roma.
• No caminar descalzo ni siquiera dentro de la casa
• Evitar focos de calor directo
• No aplicar callicidas, pomadas caseras, ni usar hojas de afeitar para eliminar callos.
• No fumar, este hábito disminuye el flujo sanguíneo a los pies.
Comuníquese con su médico si presenta alguno de los siguientes cambios en cualquier parte de los pies:
Enrojecimiento, aumento del calor, hinchazón o dolor
Hormigueo o sensación de ardor
Llagas, hendiduras o ampollas

Nota: Evidelia Velásquez

Fotos: Pexels.com