Importancia de la higiene en la columna vertebral

Prevenir o reducir daños a la columna vertebral mediante ejercicios y recomendaciones para realizar las actividades de la vida cotidiana es posible gracias a una iniciativa del Programa de Salud de Adultos de la Policlínica “Dr. Manuel Ferrer Valdés”, ubicada en Calidonia.

En la docencia mensual, la fisioterapeuta Geraldine Higuera compartió con los presentes el tema: «Higiene de la columna vertebral», el cual permitió educar sobre las posibles contracturas musculares que pueden tener las personas.

Te puede interesar: Policlínica JJ Vallarino marca un hito al realizar por primera vez cirugía para la incontinencia urinaria

Entre las enfermedades más comunes, la fisioterapeuta mencionó las hernias de disco, el dolor en el área lumbar y las fracturas de la columna; todas estas son causadas por un mal movimiento o una carga pesada que afecta algunos músculos.

Otra de las causas de la visita al consultorio con mayor frecuencia destacó la espondilosis cervical, que es un desgaste en el disco y las vértebras cervicales; la hernia discal, una enfermedad degenerativa que ocurre cuando parte de un disco de la columna es forzada a pasar por una parte debilitada del disco, entre otras.

La especialista indicó que esto no solo afecta a las personas mayores, sino también a los niños que tienen una mala postura y practican una mala higiene, como el uso de mochilas muy pesadas, zapatos inadecuados y sillas que los llevan a una desviación de la columna.

Notas relacionadas:

Entre las recomendaciones, la profesional destacó evitar cargas muy pesadas, realizar caminatas y ejercicios cardiovasculares al menos 30 minutos diarios. Además de ejercicios de fuerza, como pesas de 2 o 3 libras y ligas, también fortalecen la musculatura del área escapular y el área de la pelvis, lo que conlleva al fortalecimiento de la columna.

Nota de prensa y fotos: Aldo Batista Del Mar