Mito y realidad sobre la donación de sangre

Uno de los actos más altruistas que podríamos realizar es donar sangre para ayudar al prójimo. Sin embargo, en la población existen pensamientos falsos en torno a esta acción. Por ello, es importante aclarar algunos conceptos sobre la donación de sangre.

Te puede interesar: Policlínica JJ Vallarino marca un hito al realizar por primera vez cirugía para la incontinencia urinaria

La tecnóloga médica Anabella Rivera, del banco de sangre del Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid” (CHDrAAM), nos amplía detalles sobre ciertas ideas erradas al respecto.

Mito Realidad
Las personas con tatuajes y perforaciones (piercings) no pueden donar.Realmente no hay impedimento alguno para que las personas tatuadas o con perforaciones puedan donar sangre. El único requisito es que tengan al menos seis meses sin un trabajo de este tipo en su cuerpo para poder donar.
Si dono voy a ganar peso posteriormente.El mito surge por el pensamiento errado de que hay que comer de más para reponer la sangre donada. La especialista explica que esto es falso. La sangre se repone con una dieta balanceada y tomando mucha agua. No se requiere comer en mayor cantidad posterior a la donación.
Si dono, debo convertirme en donador habitual.No es necesario donar regularmente, pero sería bueno incentivar la donación con frecuencia. Es un gesto altruista que debe hacerse voluntariamente de forma regular, pero no es algo requerido una vez se hace la donación de sangre.
Debo donar sangre en ayunas.Realmente el ayuno es necesario para las pruebas de laboratorio que requieren extracción de sangre, pero no para donar. De hecho, se recomienda venir alimentado pero con una dieta baja en grasas.
Es doloroso y marea.Similar a una extracción de sangre para laboratorios, hay una molestia leve pero no es nada engorroso. Aunque hay mareos en ciertas personas, no es algo habitual.
Mito y realidad sobre la donación de sangre

También es importante aclarar que la donación de sangre es un acto voluntario y gratuito. Por ley, está prohibido cualquier intercambio económico o comercial al donar sangre. Para ser donante se requiere permiso de los padres o tutores en caso de menores de edad. Se debe portar algún documento de identidad personal, tener menos de 65 años y contar con un buen estado de salud.

Nota y fotos: Alberto Velarde