Personal del Hospital de Chepo coloca implantes anticonceptivos a pacientes

El Servicio de Ginecología del Hospital de Chepo, cuenta con el método anticonceptivo del implante subdérmico, que el mismo contiene progestágeno con liberación de su principio activo etonogestrel, el cual es un método a largo plazo y que está siendo colocado a las pacientes, expresó el doctor Sebastián Garrido, médico ginecólogo de la unidad ejecutora.

Este dispositivo se implanta en la parte interna del brazo; en donde se coloca anestesia en el área y se inserta una varillita blanda, del tamaño de un cerillo, el mismo es flexible, suave y efectivo por un periodo prolongado de tres años, señaló Garrido.

Te puede interesar: Despachan más de diez mil medicamentos en la farmacia del Hospital de Chepo

Algunos de los efectos secundarios serían:

  • Sangrado anormal
  • Dolor o monitores en el brazo, donde te insertaron el implante anticonceptivo
  • Una infección en el área que insertaron el implante, tienes que acudir a la unidad ejecutora más cercana.

Requisitos:

  • Ser mayor de 18 años en adelante.
  • Debe de ser paciente asegurada.
  • Prueba de embarazo (negativa)
  • Realizarse un examen de hemograma y luego atenderse con el médico ginecólogo.

Notas relacionadas:

El implanon es un dispositivo muy seguro y confiable, y es un método reversible, sobre todo para que tengan una manera fácil de planificar, concluyó Garrido.

Nota / Fotos: Kenia Gallardo