SySO de Betania realiza visita a supermercado de la localidad
El equipo de Salud y Seguridad Ocupacional (SySO) de la Policlínica “Don Alejandro de la Guardia, Hijo”, realiza acompañamientos en empresas de su área de responsabilidad, como acción preventiva, dirigida a las mejoras de las condiciones de trabajo y de la salud de los trabajadores.
La Dra. Stephenie Rodríguez, integrante del equipo de SySO informó que su más reciente visita fue a un supermercado de la localidad, concentrándose en el área de bodega y de los trabajos de cocina.
Detalló que el propósito, fue identificar y evaluar los riesgos y de acuerdo a lo observado, tomar criterios técnicos.
En la visita también se les hicieron recomendaciones para que sean empleadas en la bodega, ya que la experiencia en salud y seguridad ocupacional indica que a nivel general, este sitio es uno de los lugares con mayor índice de riesgos profesionales. “La clave para evitar accidentes en estos espacios es el orden”, confirmó la experta.
Precisó la doctora Rodríguez que los accidentes que mayor registro tienen son el caer de una altura, golpes con objetos fijos y los resbalones.
Otro tipo de riesgos que se observan son los ergonómicos, que están relacionados con la parte musculoesquelética al realizar movimientos como el cargar u ordenar estanterías, ya que conllevan movimientos repetitivos.
Igual situación se registra con el manejo manual de cargas, que pueden producir lesiones en la columna, músculos inferiores o brazos, dependiendo de la mecánica de trabajo.
Otros aspectos que se consideraron dentro del recorrido fueron la explosividad, revisar sustancias que reaccionan y liberan energía; la salubridad, en donde se verifica la sanidad, limpieza e higiene del lugar y la seguridad, que no son más que las normas y medidas para el cuidado de los trabajadores y los bienes, evitando así, riesgos de operación.
La doctora de SySo afirmó que todas las directrices que se recomendaron, deben cumplirse oportunamente en cada sección señalada, para lograr un entorno seguro y garantizar el bienestar de los trabajadores y minimizar los riesgos laborales.
Nota/Fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres