Traqueotomía, vía alterna para respirar

La Traqueotomía es un procedimiento que se puede efectuar tanto en una emergencia como en una cirugía planeada, que se realiza bajo anestesia general y consiste, en la ejecución de una abertura en la tráquea para facilitar la respiración, en situaciones donde hay una obstrucción o dificultad para respirar.

Algunas personas que padecen enfermedades como el cáncer, podrían necesitar traqueotomía si se prevé que este padecimiento pronto les causará problemas respiratorios, indicó el Dr. Leonel Quiel Alba, otorrinolaringólogo en la Policlínica “Dr. José Joaquín Vallarino Z”, en Juan Díaz.

Señaló Quiel Alba, que el aparato utilizado en este proceso es el Tubo de Traqueotomía (cánula), que puede variar en tamaño y diseño, adaptándose a las necesidades específicas del paciente.

Este conducto puede estar confeccionado por diferentes materiales entre ellos plástico o silicona y algunos pueden tener características especiales, como es el caso del balón para sellar la tráquea.

Explicó el galeno que este procedimiento se realiza en pacientes de todas las edades, desde bebés hasta adultos mayores, que presentan algunas de las siguientes condiciones:

*Obstrucción de las vías respiratorias superiores por tumores, traumatismos, infecciones o malformaciones congénitas.

*Insuficiencia renal crónica por enfermedades pulmonares como EPOC o fibrosis quística.

*Necesidad de ventilación mecanizada prolongada, por ejemplo, en pacientes en coma o con enfermedades neuromusculares.

*Dificultad para respirar debido a la parálisis de las cuerdas vocales o por cirugía de cabeza y cuello.

El especialista reveló que, aunque conlleva ciertos riesgos y complicaciones, su correcta realización puede ser vital para salvar vidas y mejorar la situación clínica de pacientes con dificultades respiratorias o que requieren asistencia respiratoria prolongada.

Esta intervención podría ser necesaria solo por un breve tiempo; no obstante,  algunas veces, dependiendo de la condición de la persona, deberá ser llevada permanentemente.

*La traqueotomía temporal es necesaria cuando hay una obstrucción o una lesión en la tráquea. También, es primordial, cuando el paciente necesita un respirador (ventilador), como en el caso del que está padeciendo una pulmonía grave, un ataque cardiaco o un Accidente Cerebrovascular.

*La traqueotomía permanente se podría necesitar, cuando es necesario extirpar parte de la tráquea, debido a una enfermedad como el cáncer.

Detalló el galeno que con frecuencia una traqueotomía se considera un procedimiento “percutáneo”, lo que significa, que se puede hacer sin necesidad de una cirugía abierta.

En el caso de los pacientes que están en la sala de emergencia o en una unidad de cuidados críticos y se pueden vigilar estrechamente, con frecuencia la traqueotomía se hace junto a la cama, en la habitación del paciente.

También puede hacerse como parte de un procedimiento quirúrgico planeado cuando se abordan otros problemas, siempre y cuando reciban los cuidados adecuados y el seguimiento médico necesario.

Concluyó el profesional que la salud respiratoria es un componente esencial del bienestar general y cada esfuerzo cuenta en la promoción de una vida más saludable y activa.

Nota: Melissa E. Arjona