Reanudan pausas activas para el bienestar de colaboradores

El Hospital Pediátrico de Alta Complejidad, ubicado en la Ciudad de la Salud, ha retomado las pausas activas como una estrategia clave para mejorar la salud y el bienestar de sus colaboradores. Esta iniciativa, liderada por el programa de Salud y Seguridad Ocupacional, busca reducir los riesgos musculoesqueléticos derivados de la carga laboral diaria.

Israel Zúñiga, terapeuta ocupacional del programa, explicó que las pausas activas permiten mitigar los efectos de posturas forzadas, manejo de peso y otras exigencias físicas que pueden afectar la salud de los trabajadores; ya que «cada individuo es dueño de su cuerpo y debe conocer las posturas correctas para su trabajo, así como las necesarias para compensar las posiciones repetitivas del día a día”.

Te pude interesar: Hospital Materno Fetal y Neonatal de Ciudad de la Salud es el único y más equipado del país y Centroamérica

El programa consiste en dedicar unos minutos a estiramientos y movimientos específicos que ayuden a relajar los músculos y mejorar la circulación; estos ejercicios no solo previenen dolencias físicas, sino que también contribuyen a mejorar la concentración y el rendimiento laboral.

Para fomentar esta cultura de bienestar, el equipo de salud ocupacional visitará semanalmente distintos departamentos del hospital, promoviendo la adopción de las pausas activas como una práctica regular.

“Lo ideal es que los colaboradores las incorporen a su rutina sin necesidad de que un terapeuta las dirija, sino que ellos mismos reconozcan la importancia de cuidar su salud”, añadió Zúñiga.

Las pausas activas forman parte de un enfoque preventivo que busca reducir la incidencia de enfermedades laborales y mejorar la calidad de vida del personal hospitalario.

“Nuestro compromiso es velar por la salud de los trabajadores en cada una de sus actividades, pues sabemos que algunas tareas conllevan riesgos inherentes a su labor”, explicó el especialista.

Notas relacionadas:

Esta iniciativa cobra especial relevancia en el sector salud, donde el personal enfrenta jornadas extensas y exigentes; ya que la implementación de estos ejercicios breves pero efectivos contribuirá a generar un ambiente laboral más saludable y dinámico.

Con este esfuerzo, el Hospital Pediátrico de Alta Complejidad reafirma su compromiso con el bienestar de sus colaboradores, promoviendo hábitos saludables que impactan positivamente tanto en su desempeño como en su calidad de vida.

Nota / Fotos: Blanca Peralta de Farrugia