Sensibilidad dental, una afección común en La Chorrera
La odontóloga Karen Castillo de Sánchez, de la Policlínica “Dr. Santiago Barraza” de la Caja de Seguro Social, ubicada en La Chorrera, destaca la importancia de abordar la sensibilidad dental, una afección común en lo pacientes que acuden a esta instalación de salud.
Esta unidad atiende diariamente 16 pacientes por odontólogo y en promedio, cinco pacientes por especialista presentan síntomas relacionados con esta condición.
La sensibilidad dental puede originarse por diversos factores, incluyendo el desgaste dental, una técnica de cepillado inadecuada o el consumo excesivo de alimentos ácidos. Estas causas pueden llevar a que los dientes respondan con molestias al contacto con alimentos ácidos, dulces o fríos.
Para mitigar los efectos de la sensibilidad dental, la odontóloga recomienda:
Evitar Alimentos Duros: Este tipo de alimentos puede exacerbar el desgaste dental y aumentar la sensibilidad.
Cepillado Correcto: Asegúrese de utilizar una técnica de cepillado suave y correcta para evitar el daño al esmalte dental.
Moderar Consumición de Ácidos: Limitar la ingesta de alimentos y bebidas ácidas puede ayudar a prevenir el desgaste del esmalte.
Utilizar Productos Especializados y recomendado por el profesional dental: Considere el uso de pastas dentales o enjuagues específicos para dientes sensibles que ayudan a proteger el esmalte y disminuir la sensibilidad.
“Es importante que los pacientes asistan a sus citas odontológicas para hacerles una evaluación y estar seguros de por qué en ese momento presenta sensibilidades dentales y se le pueda recetar el tratamiento indicado” enfatizó Castillo.
Actualmente está policlínica cuenta con 15 odontólogos, comprometidos con la salud de la población y cada 9 de febrero celebran el día del Odontólogo, profesión que trabaja diariamente no solo por estética, sino la función del sistema estomatognático.
Nota de prensa y fotos: Celibet Vera