Tamizajes auditivos, compromiso con la salud neonatal
El Hospital Materno Neonatal de la Ciudad de la Salud a través de la consulta externa de seguimiento y del servicio de Fonoaudiología, ha reforzado su compromiso con la salud auditiva de los recién nacidos mediante la implementación de estrategias para garantizar la realización de los tamizajes auditivos.
Así lo confirmó el subdirector médico, Dr. Giovanni Mague, quien destacó la importancia de realizar esta prueba antes del primer mes de vida del bebé.
Te puede interesar: Panamá realiza su primer taller de anestesia regional pediátrica para optimizar el manejo del dolor en niños
La realización de los tamizajes auditivos ha sido un reto al egreso, ya que muchos bebés eran evaluados a los dos o tres meses de edad, cuando la recomendación es hacerlo dentro de los primeros 30 días.
Para garantizar en forma adecuada la demanda de atención, el centro ha habilitado un área en la consulta externa de neonatología donde se realizan estas pruebas, facilitando así el acceso oportuno a las familias, indico el Dr. Mague.
Las madres de recién nacidos, tanto de la Sala de Neonatología como de la de Niños Sanos, reciben una referencia para las pruebas auditivas antes del egreso del hospital.
Con este documento, deben acudir al departamento de registros médicos para agendar la cita; se enfatiza la necesidad de cumplir con este proceso en el tiempo indicado para garantizar una detección temprana de posibles dificultades auditivas.
El tamizaje auditivo es una prueba sencilla y rápida que evalúa la respuesta del oído medio del bebé a estímulos auditivos; no es dolorosa y permite identificar posibles alteraciones auditivas que, de ser detectadas a tiempo, pueden ser tratadas para minimizar impactos en el desarrollo del lenguaje y la comunicación del niño.
Para asegurar la efectividad del estudio, se recomienda que los bebés lleguen dormidos a la prueba.
“Lo ideal es que la madre mantenga al bebé despierto antes de la cita y lo alimente justo antes del examen para que duerma durante el procedimiento”, explicó la Lcda. Victoria Guerra, fonoaudióloga del servicio.
Esta medida facilita la correcta realización del tamizaje, que dura aproximadamente 15 minutos.
Cabe recordar que esta evaluación es un requisito obligatorio para todos los recién nacidos en Panamá; su cumplimiento es fundamental para la detección temprana de déficit auditivos, intervenir oportunamente y reducir el riesgo de discapacidad.
Notas relacionadas:
- Continúa renovación en techos de la Policlínica de Juan Díaz
- Anuncian talleres de comida italiana y de decoración de sombreros
- Segunda Feria de Salud en el Ministerio de Economía y Finanzas
Por ello, las autoridades de salud instan a los padres a seguir las indicaciones y acudir puntualmente a la cita programada, indicó la Lcda. Guerra.
Con estas acciones, la Consulta Externa de Neonatología reafirma su compromiso con la detección temprana de problemas auditivos, asegurando que más bebés reciban atención oportuna y mejorando así su calidad de vida desde los primeros días de nacimiento.
Nota / Fotos: Blanca Peralta de Farrugia