Cuide su piel, utilice protector solar

Los rayos ultravioletas, son ondas de energía electromagnéticas invisibles, emitidas por el sol; con el cambio climático estos penetran con mayor fuerza a la superficie terrestre afectando al hombre, señaló la Dra. Verónica Wharton, médica general de la Unidad Local de Atención Primaria en Salud (ULAPS), Sra. Lastenia Canto Solís, en Capira.

“Por esa razón el protector solar ya debe formar parte de nuestras vidas, porque protege la piel de sufrir lesiones severas a causa de los rayos solares; pero recordemos que tomar sol en horas indicadas contribuye con la absorción de vitamina D, necesaria en el organismo para tener huesos fuertes, controlar los niveles de glucosa en sangre y evitar el incremento del cortisol” dijo la doctora.

Los filtros solares constituyen un escudo protector de la piel que impide la aparición de enfermedades como el melanoma, el envejecimiento prematuro, la hiperpigmentación, etc.

Precisó que la calidad de las cremas protectoras, depende del lugar y el tiempo al que permanece expuesto al sol y a su tipo de piel, mencionó, por ejemplo, si su piel es muy blanca, el uso del protector debe ser más frecuente, en espacios de tiempo más cortos y el factor de protección solar (FPS), más elevado.

La Dra. Wharton aconsejó que, al momento de elegir protector solar, considere lo siguiente:  que sea resistente al agua, que FPS sea de amplio espectro, preferiblemente de 30 para arriba, si tiene piel sensible, utilice filtros que contengan productos especiales para este tipo pieles, aplíquelo 30 minutos antes de exponerse al sol y así regularmente, si suda o se moja, úselo nuevamente.

Concluyó recomendando no exponer a los bebés al sol y si ha de hacerlo, que su piel se mantenga lo más resguardada posible de los reflejos y rayos solares, que su ropa sea fresca e hidrátelo mucho.

Nota de prensa y fotos: Edda Nereira