Más de un millón de pruebas de laboratorio se realizan en la CSS en Panamá Oeste

En la provincia de Panamá Oeste, cada año se atienden alrededor de 300 mil pacientes entre las distintas unidades de la Caja de Seguro Social (CSS), lo que representa para el servicio de Laboratorio clínico la realización de más de 1 millón pruebas.

Los Tecnólogos Médicos son profesionales esenciales en el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades, cuyo trabajo es silencioso pero crucial que impacta directamente en la salud de la población, así lo afirma la magíster Narcisa Samaniego R., coordinadora provincial de Laboratorio Clínico.

“Ser tecnólogo médico es mucho más que procesar muestras o generar resultados, es ser el eslabón invisible pero esencial entre el paciente y el médico, es garantizar la precisión y calidad en cada análisis, y es, sobre todo, llevar sobre nuestros hombros la responsabilidad de contribuir a salvar vidas”, indicó Samaniego.

Agregó, además; que “enfrentamos desafíos constantes: avances tecnológicos, pandemias, nuevas enfermedades y la necesidad de seguir innovando y aprendiendo, pero, a pesar de todo, seguimos adelante con la convicción de que nuestra labor es indispensable para un sistema de salud eficiente y de calidad”.

El servicio de laboratorio se presta en ocho unidades ejecutoras distribuidos entre las tres policlínicas de Arraiján, La Chorrera y San Carlos, las ULAPS de Capira, Guadalupe de La Chorrera, El Tecal y Vista Alegre de Arraiján y la ULSySo de Vacamonte.

Cada 10 de febrero, se rinde homenaje a los Tecnólogos Médicos, por lo que es un día para reflexionar sobre el valor de la profesión y reafirmar el compromiso con la ética, la excelencia y la humanidad en el ejercicio diario, para seguir contribuyendo con pasión y dedicación al bienestar de la sociedad.

¡Feliz Día del Tecnólogo Médico! ¡Sigan avanzando con orgullo y compromiso por la salud de Panamá!

Nota de prensa: América Tuñón

Fotos: Edda Nereira, Walter Newsam, Yulisa Bultrón, Javier Barrera y América Tuñón