Clínica de Heridas, respuesta a los pacientes de la región de San Miguelito

Durante el año 2024, la Clínica de Curaciones, Heridas, Úlceras y Pie Diabético (CCHUPD), extensión del Hospital Susana Jones Cano, ubicada en Plaza Conquistador, local No. 36, atendió aproximadamente entre 75 a 100 pacientes por mes, realizando un total de 6,000 curaciones.

La Clínica de Curaciones, Heridas, Úlceras y Pie Diabético es un programa diseñado para ofrecer atención multidisciplinaria de forma ambulatoria, garantizando actividades de prevención secundaria y terciaria a los pacientes que presentan heridas o lesiones de evolución aguda y crónica, cuya condición general no requiera internación en un centro hospitalario, según explicó el Dr. Alberto Ching, médico general de esta clínica.

Te puede interesar: Atención integral en Clínica de Heridas de la policlínica de San Miguelito

El Dr. Ching destacó que, ante el aumento de pacientes con heridas crónicas y agudas, el Hospital Dra. Susana Jones Cano (HSJC) ha puesto a disposición de los asegurados de la Región de San Miguelito esta clínica de heridas, que cumplió dos años de funcionamiento el pasado 26 de enero.

Los pacientes con heridas abiertas, agudas o crónicas, atendidos en el servicio de urgencias, sala de hospitalización, hemodiálisis, servicio de cirugía del hospital Susana Jones, así como de otras unidades médicas, reciben atención en esta clínica. La unidad recibe pacientes referidos con heridas agudas, heridas infectadas, quemaduras, abscesos, así como lesiones por enfermedades crónicas, como insuficiencia vascular y pie diabético.

Notas relacionadas:

El Dr. Ching recomendó a los pacientes con enfermedades crónicas, como la diabetes, que presenten úlceras vasculares o pie diabético, que cumplan con sus controles y reciban atención médica periódica para reducir riesgos en su salud.

La clínica se compromete a mejorar la atención ordenada de estos pacientes, ofreciendo un servicio expedito y sin rechazos, educando en salud y realizando acciones básicas de prevención, entre otros objetivos.

Nota y fotos: R. Rodríguez de Subía