Cambios alimenticios que favorecen la salud
El implementar cambios para una alimentación más nutritiva, permitirá experimentar cambios que llevarán a una mejor salud.
La Lcda. Italia Farrier, nutricionista dietista de la Caja de Seguro Social (CSS) destacó que la sustitución de alimentos pocos saludables por otros más nutrientes, creará hábitos duraderos que impactarán de manera positiva su organismo.
Te puede interesar: El nutricionista y su rol en la salud
Puso como ejemplo, el reemplazar las bebidas azucaradas por agua, cambiar las frituras por otras opciones más saludables, como son comida al horno, a la plancha, guisadas con especias naturales, sustituir condimentos artificiales, elegir verduras en vez de harinas refinadas y, ante todo, optar por alimentos dados por la naturaleza.
Implementar este tipo de opciones, proporcionarán al cuerpo más nutrientes, fibras, antioxidantes y menos azúcares…
ITALIA FARRIER, NUTRICIONISTA
Además, insistió en la importancia de la ingesta de frutas de la época, como son las sandías, piña, melón, naranjas, las cuales, además de nutritivas, refrescan la sed.
También, reducirían a largo plazo riesgos de enfermedades como obesidad, diabetes, enfermedades cardiacas y renales.
Notas relacionadas:
- Instalaciones de CSS listas para Semana de Vacunación de las Américas
- Con buses y conductores propios, CSS brinda transporte gratuito a pacientes de Ciudad de la Salud
- Caja de Seguro Social
Comidas caseras, chocolates negros, semillas secas sin aditivos, proteínas de calidad y mantequilla natural, son parte de esas opciones que al final mejorar la salud de las personas, reiteró la especialista.
Nota / Fotos: José Edwin Sánchez Mendieta