Cólicos menstruales, dolor que llega cada mes
Los cólicos menstruales o dismenorrea, se caracterizan por presentar calambres fuertes o malestar punzante, agudo y constante en la parte baja del vientre y que también llega a reflejarse en la parte inferior de la espalda y las piernas, días antes, durante y después del ciclo menstrual, explicó el Dr. Lesly Bulgin, médico general en la Unidad Local de Atención Primaria en Salud (ULAPS), San José, ubicada en el distrito de San Carlos.
Informó que es posible que días antes algunas mujeres padezcan de síndrome premenstrual que se manifiesta con dolor de cabeza, inflamación del abdomen, sensación de cansancio e irritabilidad, estreñimiento o diarrea.
El doctor Bulgin dijo: “muchas veces las causas no están determinadas por algún factor específico, no obstante, en otras puede presentarse como consecuencia de otras enfermedades como, la endometriosis o los fibromas, por lo que recomendó estar pendientes ante signos como fiebre, secreciones vaginales con pus, fuerte dolor con el movimiento o al tocarse el abdomen”.
Sugirió además, el consumo de alimentos ricos en vitamina B6, como los frutos secos o con Omega 3, como el atún y el pescado fresco, para evitar los dolores menstruales.
Nota de prensa: Edda Nereira
Foto: María Palacios