Educadores de Salud Ocupacional actualizan sus conocimientos en esta materia
Con el objetivo de diagnosticar las necesidades de los educadores de salud ocupacional y revisar la gestión operativa de 2025, se celebró una reunión de trabajo con un grupo representativo de educadores a nivel nacional y la Directora Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional.
La licenciada María González, coordinadora nacional de los Educadores de Salud Ocupacional, explicó que los educadores son los profesionales encargados de verificar en el sistema de gestión de prevención de riesgos de las empresas los aspectos de información, educación y promoción de la seguridad y salud en el trabajo.
Te puede interesar: Urgencias del Hospital de Especialidades Pediátricas amplía horario de atención
Dicha responsabilidad radica en diagnosticar, asesorar y acompañar tanto a empleadores como a trabajadores en el empoderamiento de buenas prácticas, con el fin de prevenir accidentes y enfermedades profesionales.
Es igualmente parte del quehacer de los educadores de salud ocupacional, de cara a la normativa vigente, verificar, asesorar y darle seguimiento a la conformación e implementación de los Comités de Salud, Seguridad e Higiene en los lugares de trabajo.
Esta agenda de trabajo contempló la revisión de los protocolos de la gestión operativa de los educadores de salud ocupacional, con el objetivo de actualizarlos y fortalecer los esfuerzos en la prevención de riesgos laborales en beneficio de la salud de los trabajadores.
En la reunión de trabajo se llevó a cabo un conversatorio con las siguientes autoridades: Dra. Elsa Granda Landucci, Directora Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional; la ingeniera Melissa Andrade, Secretaria Técnica de SySO; y la doctora Janice Cedeño, jefa del Departamento de Promoción y Prevención, como parte de la coordinación de objetivos.
Nota / Luis A. Coloma P.
Fotos / Archivos CSS