Tenga cuidado con la picadura de un alacrán, es doloroso y puede ser letal
El Dr. Pedro Castrellón, médico general de la Ulaps, Sra. Lastenia Canto Solís, en Capira, dijo que la picadura de un alacrán, casi nunca es mortal en adultos sanos, pero puede convertirse en una grave complicación en menores, adultos mayores y personas con enfermedades de fondo quienes siempre suelen ser más susceptibles de sufrir daños severos y permanentes.
Luego de la picadura de alacrán se presenta un dolor agudo; adormecimiento e inflamación del área afectada, lengua y sensación de ardor, etcétera indicó el médico.
Mencionó que entre los síntomas que pueden presentar los niños están: convulsiones, náuseas, babeo en exceso, vómitos, sudoración extrema, llanto, elevación de la frecuencia cardíaca y falta de aire.
Para evitar la presencia de estos arácnidos el doctor aconsejó:
- Mantener limpio patios y depósitos
- Sacudir sábanas, alfombras y zapatos antes de colocárselos
- No caminar descalzos aun cuando sea dentro de casa
- Verificar cajones, grietas, pisos, techos
- En caso de sufrir una picadura, acudir de inmediato a la instalación de salud, más cercana.
En el año 2023, según estadísticas suministradas por el Departamento de Registros y Estadísticas de Salud fueron atendidos en la ULAPS de Capira, 3 casos de picaduras de escorpión y, para el 2024 no se registraron casos.
Nota de prensa: Edda Nereira