Ultrasonido hepatobiliar, disponible en Hospital Dra. Susana Jones Cano
El ultrasonido es una técnica diagnóstica que mediante el uso de sonido de alta frecuencia genera imágenes de los órganos internos; su ventaja consiste en el no uso de radiación ionizante lo cual permite utilizarlo para controles rutinarios repetitivos en la valoración de múltiples patologías.
Explicó el Dr. Wilfredo Sáenz, jefe de Radiología Médica del Hospital Dra. Susana Jones Cano (HSJC) que, para la valoración del hígado, la vesícula biliar, el páncreas y la vía biliar se realiza el protocolo de exploración denominado ultrasonido hepatobiliar, donde se visualiza estos órganos en toda su extensión.
La vesícula biliar es de especial interés, puesto que con este estudio se puede determinar la presencia de litos (piedras) dentro de ella y establecer el diagnóstico de colelitiasis (piedras en la vesícula) o coledocololitiasis (piedras en la vía biliar), de manera rápida y oportuna.
Te puede interesar: Refuerzan actividad quirúrgica en la especialidad de urología del Hospital Susana Jones Cano
Así se evita en el primer caso, complicaciones serias que pueden poner en riesgo la vida y bienestar del paciente.
En el HSJC se cuenta con personal altamente entrenado en la realización de estos protocolos, al igual que con médicos especialistas en radiología médica de gran experiencia que realizan la interpretación de las imágenes.
Presentando una orden médica confeccionada por su médico tratante donde se incluyan la historia clínica correspondiente, el diagnóstico presuntivo y establezca el estudio que se solicita, se atiende al paciente en el Departamento de Radiología de lunes a viernes de 7:00 a.m. a a 3:00 p.m.
Actualmente se realiza un aproximado de 140 a 150 estudios al mes, destacó el Dr. Sáenz
Como preparación, el paciente debe acudir el día de su cita para el examen en ayuna, con ropa holgada, deberá aportar sus documentos personales, documento de la cita otorgada, original de la solicitud y estudios anteriores de contar con ellos.
Notas relacionadas:
- CSS logra reducir morosidad en cuota obrero patronal
- Feria de salud para personal de empresa de comunicaciones
- CSS se apoyará con cámaras para monitorear atención al asegurado
Detalló que “esta exploración es sencilla, rápida y no dolorosa. Se realiza en una camilla donde el técnico en imagen explora los órganos mencionados solicitándole al paciente algunos cambios de posición y respiraciones profundas en algunos momentos”.
En el Departamento de Radiología del Hospital Dra. Susana Jones Cano se cuenta con personal capacitado y los equipos, tanto básicos como de alta tecnología, para dar respuesta en las necesidades esenciales de imagen de los pacientes.
Nota / Fotos: R. Rodríguez de Subía