Cabina de fototerapia: equipo de alta tecnología del Complejo Hospitalario para tratamiento de enfermedades de la piel
Pacientes con diversas patologías en la piel se benefician con los tratamientos que reciben en la única cabina de fototerapia que posee la Caja de Seguro Social, ubicada en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, señaló la doctora María Saavedra, dermatóloga de esta unidad ejecutora.
Este equipo de alta tecnología es una herramienta indispensable para el tratamiento de enfermedades dermatológicas, resaltó la doctora Saavedra, por ejemplo, el vitíligo. Esta terapia utiliza la radiación ultravioleta (UVB de banda estrecha), luz estimula los melanocitos, lo que ayuda a repigmentar la piel y detener su progresión.
Son muchas las enfermedades de la piel que pueden ser tratadas en esta cabina de fototerapia:
- vitíligo
- psoriasis
- micosis fungoide
- dermatitis atópica
- dermatitis cenicienta
- dermatitis por contacto
- morfea
- pruritos de causas metabólicas
Cuando la piel pierde su color, tras la aparición de manchas blancas en distintas partes del cuerpo, se trata de una enfermedad que se conoce con el nombre de vitíligo. La dermatóloga Saavedra explica que la destrucción de las células conocidas como melanocitos, por defectos autoinmunes, producen el vitíligo, pero a través de este tratamiento se recupera poco a poco la pigmentación de la piel.
Estasmanchas blancas aparecen en diferentes partes del cuerpo:
- cara
- dedos
- manos
- pies
- alrededor de la boca
- brazos
- genitales
La evolución de esta enfermedad es totalmente impredecible y prácticamente no hay síntomas, es importante considerar que, también, existen factores que pueden iniciar o empeorar el vitíligo, como el estrés, quemaduras de sol, exposición a químicos, medicamentos y dietas, dijo la especialista de la piel.
Es una enfermedad incurable, que puede aparecer sin distinción de raza, sexo o edad. Con el tratamiento de fototerapia muchos pacientes ven mejoría rápidamente, otros necesitarán más sesiones.
En el caso de otras enfermedades como psoriasis, dermatitis atópica o el linfoma cutáneo se logra mejoría o control de la enfermedad con menor cantidad de sesiones.
La cabina o cámara de fototerapia permite ver mejoría rápidamente, y así no necesitan tomar medicamentos que pueden resultar tóxicos.
Nota de prensa: Ivette De León
Fotos y video: Manuel Villarreal