¡Conoces cómo se clasifican los pacientes en los servicios de urgencias!
Los servicios de urgencias de la Caja de Seguro Social (CSS) utilizan un sistema denominado Triage, para clasificar a los pacientes según la gravedad de su condición y por ende priorizar su atención.
El Dr. Gabriel Jaén, jefe encargado del servicio de urgencias de la Policlínica Dr. Blas Daniel Gómez Chetro, en Arraiján, explicó que este sistema ayuda a priorizar la atención en las unidades ejecutoras de la institución, asegurando que los casos más graves sean atendidos primero y, evitando la saturación de los servicios de urgencias con consultas que pueden resolverse en otro nivel de atención.
Detalló que en Panamá, este sistema de selección y clasificación, similar a la utilizada internacionalmente, está dividido en cinco colores:
Triage I (Rojo) – Emergencia Inmediata
Descripción: Paciente en estado crítico, con riesgo inminente de muerte. Requiere atención inmediata.
Ejemplos: Paro cardíaco, trauma severo, dificultad respiratoria extrema, pérdida de conciencia, hemorragia masiva.
Tiempo de atención: Inmediato.
Triage II (Naranja) – Emergencia Urgente
Descripción: Situaciones graves que pueden deteriorarse rápidamente si no se atienden en poco tiempo.
Ejemplos: Infarto en curso, crisis hipertensiva, heridas profundas con sangrado activo, convulsiones persistentes.
Tiempo de atención: Menos de 15 minutos.
Triage III (Amarillo) – Urgencia Menos Crítica
Descripción: Pacientes estables, pero con una condición que puede agravarse si no se trata oportunamente.
Ejemplos: Fiebre alta en niños, dolor abdominal severo sin signos de shock, fracturas cerradas, infecciones severas.
Tiempo de atención: Hasta 30 minutos.
Triage IV (Verde) – Condición Menos Urgente
Descripción: Problemas de salud que no representan un riesgo inmediato y pueden esperar sin peligro.
Ejemplos: Infecciones leves, esguinces, vómitos sin signos de deshidratación, dolores musculares moderados.
Tiempo de atención: Hasta 2 horas o se recomienda atención en consulta externa.
Triage V (Azul) – No Urgente
Descripción: Pacientes con condiciones leves que pueden resolverse en consulta externa.
Ejemplos: Resfriado común, dolores leves crónicos, renovación de recetas médicas.
Tiempo de atención: Más de 4 horas o se recomienda atención en consulta externa.
En el caso de los pacientes catalogados como Triage IV o V -el doctor- recomendó acudir a una policlínica o centro de salud en vez de urgencias hospitalarias. En enero, el servicio de urgencias de la policlínica de Arraiján atendió 5,352 pacientes, de los cuales 3686 fueron amarillos, 1531 naranjas y 135 rojos.
Nota de prensa: Arleth Yanisselli
Foto: Javier Barrera