Planes de promoción y prevención de SySO
Para contar con un sistema de vigilancia de salud del trabajador a través de la recolección de datos estadísticos para detectar los factores de riesgo en las empresas que aborda la Caja de Seguro Social (CSS) en Panamá Oeste, el equipo de educadores de Salud y Seguridad Ocupacional (SySO) se reunió para establecer estrategias para la obtención de la información y hacer planes de promoción y prevención.
Te puede interesar: Repercusiones del abuso de sustancias ilícitas
Esta reunión que estuvo liderizada por el doctor Liberato Montenegro, coordinador provincial de SySO analizó el instrumento para evaluar conocimientos, habilidades y actitudes en prevención de riesgos laborales” el cual es un formato con las generales del trabajador y que servirá de base de datos para visualizar estadísticamente con todas las disciplinas y obtener un informe estándar de salud y seguridad ocupacional.
“Buscamos bajar el nivel de accidentabilidad, que hay actualmente en las empresas”, señaló el doctor Montenegro, y para los departamentos de las instalaciones de la CSS, intervenir funcionario por funcionario, para sacar una guía de profesión y tener todos los parámetros de lo que hacen en su área de trabajo y que “nos facilite un mejor diagnóstico para la prevención que es la esencia de salud ocupacional”.
Notas relacionadas:
- CSS incorpora moderna prueba que mejora diagnóstico y tratamiento de enfermedades respiratorias en niños
- CSS fortalece cultura de servicio con jornadas de capacitación para su personal de Atención al Asegurado
- Alocución con motivo del Día de la Enfermera y el Enfermero
Estuvieron presentes las educadoras de Salud y Seguridad Ocupacional, la licenciada Serafina de Vergara e Iztel Mcdonald de la Policlínica Santiago Barraza, Agnes Flores de la ULSySO Vacamonte y la licenciada Grace Hernández de la policlínica de San Carlos.
Nota / Fotos: América Tuñón