Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
En un hecho histórico para la medicina panameña, 116 médicos internos iniciaron su formación en la Ciudad de la Salud, un centro de alta complejidad que cuenta con infraestructuras y equipos de última generación.
Durante la ceremonia de bienvenida, el Dr. Guillermo Bailey, director médico de la Ciudad de la Salud, destacó que la importancia de esta primera generación radica en que tendrá el privilegio de formarse en un hospital de alta complejidad.
«Hoy es un día histórico, no solo para los internos que inician su proceso de aprendizaje, sino también para el sistema de salud del país, que ve en ellos el futuro de la medicina panameña. Nuestra responsabilidad como formadores es garantizar que se conviertan en profesionales comprometidos y altamente capacitados», afirmó.
Por su parte, el Dr. Marcos Young, director ejecutivo nacional de los Servicios y Prestaciones de Salud de la Caja de Seguro Social, enfatizó la necesidad de fortalecer la disciplina y la ética profesional en esta nueva generación.
«Los médicos internos deben comprender la magnitud de su responsabilidad. La comunidad espera de ellos, no solo conocimiento, sino también empatía y compromiso. Estamos aquí para formar, no solo profesionales de excelencia, sino también seres humanos conscientes del impacto de su labor», señaló.
Mientras que, el Dr. Roderick Chen Camaño, subdirector médico de Docencia e Investigación de la Ciudad de la Salud, resaltó el impacto de este proceso de formación en el futuro del sistema de salud.
«Hoy cumplimos un hito histórico en el funcionamiento del hospital, porque con la reciente obtención de la acreditación como centro docente, podemos formar médicos internos y médicos residentes. Estos médicos internos son la primera generación que la Ciudad de la Salud va a formar y graduar, contribuyendo significativamente a la formación de recursos humanos que el país tanto necesita», expresó.
Antes de iniciar sus rotaciones en las diferentes áreas médicas, los médicos internos participarán en un programa de inducción institucional de tres días. Durante este período, recibirán información detallada sobre la logística de funcionamiento de la Ciudad de la Salud, incluyendo normativas hospitalarias, protocolos de seguridad, rutas de atención al paciente y procedimientos administrativos esenciales para su desempeño dentro del complejo hospitalario.
El programa de inducción, también, abarcará capacitaciones sobre el uso del Sistema de Expediente Clínico Electrónico, la integración con otros profesionales de la salud y la importancia de la comunicación efectiva en el entorno hospitalario. Se enfatizará en el rol de cada interno en la atención de calidad, así como en el respeto a la ética médica y la confidencialidad de los pacientes.
El Dr. Chen Camaño subrayó que la formación de los médicos internos es de11 meses de rotación. «Es un año de formación con un mes de vacaciones. Los internos pasarán dos meses en especialidades básicas como medicina interna, cirugía, ginecología y pediatría, y un mes en urgencias. Luego podrán elegir repetir algunas de las especialidades anteriores y rotar por subespecialidades dentro de la Ciudad de la Salud, permitiéndoles una exposición completa al quehacer médico del hospital», detalló.
«No solo formamos médicos, sino también enfermeros, técnicos en enfermería, radiología y otras disciplinas. Con esta acreditación docente, todos estos profesionales podrán beneficiarse de la tecnología y las facilidades que ofrece la Ciudad de la Salud para su entrenamiento, siempre con el paciente en el centro de nuestra labor», concluyó.
Nota de prensa: Blanca Peralta de Farrugia
Fotos y video: Neón Batista