Instalaciones de CSS listas para Semana de Vacunación de las Américas
Personal de la Caja de Seguro Social (CSS) está preparado para dar respuesta a la población durante la Semana de Vacunación de las América, que se realizará del 26 de abril al 3 de mayo de 2025.
Hiram Martin, subdirector de Atención Primaria en Salud, destacó que la vacunación es una de las estrategias que ha mostrado ser efectiva en la prevención de enfermedades, en este caso infecciones, y la CSS está presente a través de sus equipos de atención, transporte y logística en cada una de las instalaciones a nivel nacional.
“Estamos preparados, esto se viene gestionando desde hace meses y estamos listos para iniciar este proceso”, resaltó.
Panamá tiene una cobertura superior al 90 por ciento en cuanto a vacunas, por lo que el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, dijo que este proceso se realizará a lo largo y ancho del país, de frontera a frontera, por aire, tierra y mar.
En el país se recibieron el pasado domingo 1.3 millones de vacunas contra la influenza, las cuales son distribuidas a nivel nacional, además de hospitales públicos y privados del país.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) designó a Panamá para realizar el acto oficial del lanzamiento de la Semana de Vacunación de las Américas el próximo 28 de abril. A través del programa Amor sobre ruedas, se ofrecerán además mamografías y electrocardiogramas gratis.
Personal de la CSS estará realizando también tomas de presión arterial y pruebas de glicemia en los alrededores del Centro de Convenciones de la Ciudad del Saber, lugar donde se realizará este evento.
Durante este tiempo, se brindarán servicios de vacunación a menores de un año, niños y niñas, embarazadas, adultos mayores y toda la demanda espontánea que surja para la población con discapacidad, e interesados en proteger su salud de padecimientos prevenibles a través de la inmunización.
Se reforzará la vacunación contra enfermedades como sarampión, hepatitis B, virus de papiloma humano, poliomelitis y otras, las cuales forman parte del Esquema Nacional de Vacunación.
Además, se busca alcanzar coberturas de inmunización que permitan eliminar al año 2030, según la OPS, unas 30 enfermedades, de ellas, unas 11 prevenibles por vacunas.
Nota de prensa: José Edwin Sánchez
Fotos: Marco Tejada