Colón cuenta con un nuevo hospital de clase mundial
Colón ya cuenta con un hospital de clase mundial, que beneficiará a más de 300 mil personas aseguradas y no aseguradas que residen en la provincia, con atención de primera, tecnología de última generación y modernas infraestructuras.
El nuevo Hospital Dr. Manuel Amador Guerrero fue inaugurado este miércoles 26 de junio por el presidente de la República, José Raúl Mulino; el ministro de Salud, Dr. Fernando Boyd Galindo; y el director de la Caja de Seguro Social, Dino Mon Vásquez, entre otros altos funcionarios.
Durante el acto inaugural, el ministro Boyd Galindo anunció el traspaso formal de estas instalaciones por parte del Minsa a la CSS, institución que estará a cargo de su operación.
En su discurso de inauguración, el presidente Mulino indicó que este nuevo hospital cuenta con los más modernos equipos y especialistas que vendrán de otras instalaciones para atender a más pacientes, sean de la CSS o del sistema público de salud.
“Aquí tendremos una farmacia de la Caja de Seguro Social para abastecer medicinas a los asegurados, también contaremos con las 140 medicinas del Minsa con descuentos de hasta 95% para que ustedes tengan medicamentos de alta calidad a precios muy buenos”, precisó el mandatario.
Mientras que el ministro de Salud manifestó que “tras más de una década de esfuerzo interminable, el nuevo Hospital Manuel Amador Guerrero abre sus puertas. Debo decir que aquí se han invertido 414 millones de dólares y vemos que un hospital de esta categoría de primera clase a nivel mundial, va atender a los colonenses”.
Por su parte, el director general de la CSS señaló que este hospital que se entrega al servicio del pueblo es mucho más que concreto y tecnología, es un acto profundo de justicia social con una provincia que ha contribuido al sostenimiento del país con su trabajo, cultura y coraje.
“Hoy asumimos con valentía y responsabilidad este centro hospitalario para el beneficio de más de 300 mil personas, el antiguo hospital hoy superado por la infraestructura, será desocupado progresivamente garantizando una migración ordenada de los servicios y de todos sus equipos”, dijo Mon Vásquez.
Estas nuevas instalaciones constan de siete edificios interconectados, cada uno de cuatro pisos diseñados para optimizar los flujos de atención y brindar comodidad.
Además, tendrá más de 470 camas hospitalarias, 13 quirófanos para cirugía general y de especialidades, 87 consultorios médicos, cuatro salas de expulsión para atención obstétrica y 492 amplios estacionamientos.
También cuenta con 14 especialidades y 25 subespecialidades, entre las que se incluyen cirugía general, dermatología, cirugía cardiovascular, neurocirugía, proctología, urología, entre otras.
De igual manera tendrá salas de ginecología, neumología, pediatría, neurología, geriatría, angiología, radiología intervencionista, gastropediátrica, otorrinolaringología, banco de sangre, laboratorio clínico, cardiología, hemodiálisis y un amplio servicio de urgencias.
Nota de prensa: Pablo Solis
Video: Melvin Zeballos