Comisión de Salud pondera avances de Policlínica de Betania y sugieren ampliarla
La necesidad de ampliar la Policlínica Don Alejandro De La Guardia Hijo, de Betania, para ajustarla al aumento de la demanda actual, fue el planteamiento que hizo la Comisión de Salud de la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social (CSS), durante un recorrido por esta instalación.
“Sabemos que esta policlínica cuenta con 51 años de existencia, por lo tanto, uno de los nudos críticos que nosotros observamos aquí, es que precisamente la demanda frente a la estructura física no responde y por lo tanto hay que ampliar esta instalación”, dijo Eusebia Calderón de Copete, presidenta encargada de la Comisión de Salud.
En materia de equipamiento, ponderó los avances que ha tenido esta policlínica, como un ultrasonido ocular y un quirófano para realizar cirugías de cataratas.
“Se hace necesario ampliar el equipo de oftalmólogos para poder dar un mejor servicio y además cumplir con la mora que aproximadamente es de 2 mil 500 personas que están en lista de espera”, agregó Calderón de Copete.
Esta unidad ejecutora cuenta con un área de responsabilidad de 238 mil 438 personas, de las cuales 177 mil 693 corresponden a pacientes asegurados.
Durante el recorrido, las autoridades médicas y administrativas de la Policlínica de Betania rindieron a la Comisión de Salud un informe de productividad de los años 2022, 2023 y 2024.
“Me ha parecido excelente y provechosa, ojalá todas las unidades ejecutoras tuvieran la oportunidad de que seamos escuchados, veamos las cosas en que no estamos funcionando bien para mejorar. Exhorto al personal a que sea positivo, tenga una buena relación con los pacientes. Estamos aquí para eso, para atenderlos y tratar de mejorar su salud”, señaló la Dra. Rose Mary Ramos, directora médica de la Policlínica de Betania.
Nota de prensa: Pablo Solis
Fotos: Marco Tejada
Video: Edwin Duarte