CSS evoluciona con modernas instalaciones en Ciudad de la Salud, destaca Junta Directiva

La Junta Directiva de la Caja de Seguro Social (CSS) destacó la evolución positiva que representa la Ciudad de la Salud para la medicina panameña, con modernas estructuras y tecnología de punta al servicio de la salud de la población asegurada.

El pleno de la Junta Directiva realizó un recorrido por diversas áreas de la Ciudad de la Salud, en compañía del director general de la CSS, Dino Mon Vásquez, y el contralor de la República, Anel Flores.

“Hay una real constancia de que la Caja de Seguro Social está evolucionando. Sin duda alguna está cada día mejorando más en beneficio de los usuarios. Es impresionante lo que hemos conocido hoy, esta es una contribución muy significativa para los asegurados”, afirmó el presidente de la Junta Directiva, Ricardo Sotelo.

Luego de recorrer el área de la lavandería y la cocina de la Ciudad de la Salud, Sotelo subrayó que “somos un ejemplo para muchas otras actividades que tiene el país y podemos aprender mucho. Lo que está ocurriendo aquí, es para contarlo”.

El directivo resaltó que la lavandería y la cocina involucran procesos industriales “impresionantes y realmente únicos a nivel nacional”.

Mientras que Mon Vásquez dijo que para la CSS y el país es un orgullo contar tecnología de primer mundo disponible para el bienestar de los asegurados y para brindar salud.

“Estamos llegando a los estándares que tenemos que llegar internacionalmente”, señaló, al tiempo que indicó que la CSS tiene que seguir creciendo para recuperar, en poco tiempo, la mística que tenía antes.

El director general destacó las estructuras que la Ciudad de la Salud ha puesto a disposición de otras instituciones para generar ahorros e ingresos que sirvan para reforzar el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y la atención de salud.

En abril pasado, la CSS y el Patronato del Hospital Santo Tomás firmaron un convenio, de 60 meses de vigencia, para que la moderna cocina de la Ciudad de la Salud suministre 3 mil platos de comidas diarios a los pacientes hospitalizados y el personal médico, de enfermería y administrativo de esta instalación hospitalaria.

Este convenio generará ingresos a la CSS que serán destinados a mejorar la atención de los pacientes.

Además, este jueves 3 de julio, la Ciudad de la Salud inauguró una moderna cafetería para ofrecer alimentos a pacientes, familiares y funcionarios de la CSS, iniciativa que fue calificada por el contralor Flores como un proyecto de autogestión que generará ahorros por 2 millones al año, en beneficio de los pacientes.

El director general Mon Vásquez expresó que es importante que la Junta Directiva conociera todos los activos que tenemos a disposición, no solo de los asegurados, sino para generar ingresos a la CSS que permitan fortalecer sus programas.

“Todas estas estructuras se ponen a disposición de otras instituciones, hay ahorros sustanciales y todo queda en casa. Se tienen ingresos que de otra forma no tendría la Caja de Seguro Social”, reiteró.  

Con un área de construcción de 2 mil 764 metros cuadrados, la cocina de la Ciudad de la Salud tiene capacidad de producir unos 6 mil platos de comida diarios, utilizando tecnología de punta y el moderno sistema de línea fría, que permite que los alimentos mantengan una temperatura adecuada hasta el momento de su consumo.

Mientras que la lavandería cuenta con lavadoras industriales con capacidad para 75 libras y secadoras de 175 libras. Otras de sus facilidades, son las lavadoras tipo túnel que pueden procesar hasta 20 mil libras de ropa. Además, su tecnología le permite clasificar la ropa para desinfectarla y luego doblarla.

Está dividida en áreas para recepción, lavado, secado, planchado, doblado y entrega de la ropa, cumpliendo con estrictos protocolos de bioseguridad.

Nota de prensa: Pablo Solis
Fotos y video: Daniel Robles