Abuelitos se actualizan y reciben novedoso curso para manejar el celular
El acceso y manejo de las diferentes aplicaciones tecnológicas representan beneficios importantes para los adultos mayores, como conectarse con sus familiares, sacar citas médicas, pagar compromisos financieros y entretenerse, por ello la Caja de Seguro Social (CSS) brinda el taller “Uso de los móviles, apps y redes sociales” en el Centro de Bienestar Maximino Sáez, ubicado diagonal a la 5 de Mayo.
Aprender a utilizar las diferentes aplicaciones y servicios que ofrecen los teléfonos inteligentes puede resultar para algunos adultos mayores un reto a vencer. Nitzel Castro, facilitadora de este taller y funcionaria de Trabajo Social de la Policlínica Presidente Remón, destacó que estas herramientas ayudan a reforzar la autoestima de los participantes, quienes podrán realizar videollamadas, crear grupos de chats, acceder a tutoriales, o escuchar la música que estuvo de moda en su juventud.
Resaltó que esta capacitación le facilitará a los participantes tener acceso a Mi Caja Digital, el sitio que la CSS ha puesto a disposición de los asegurados para tramitar sus citas médicas, acceder a resultados de exámenes y descargar su ficha, entre otras facilidades.
“Wao, dónde aprendiste todo eso”
La señora Elba Barret acude entusiasmada al taller, porque asegura que le gusta la innovación. Elegantemente ataviada dijo que no hay edad límite para aprender lo que a uno le gusta. “Me gusta avanzar en la tecnología, por eso me inscribí en este curso, mis familiares y amigos me dicen: ¡Wao! ¿Dónde aprendiste todo eso?”, afirmó.
A sus 77 años de edad, el señor Eric González también recibe la capacitación en este taller. “Gracias al curso me siento con más confianza en el uso del celular, lo que me ha servido mucho en mi vida diaria”. Ahora puede comunicarse con sus seres queridos a través de videollamadas.
La gerontóloga y encargada del Centro, Edith Aguirre, invitó a los adultos mayores asegurados a inscribirse en los talleres que brinda la institución apersonándose a la sede de la instalación, ubicada en Santa Ana, diagonal a la Plaza 5 de Mayo.
Las capacitaciones se efectúan los lunes, en horarios matutinos, y entre ellas figuran: bailes folclóricos, cocina, confección de tembleques, puntadas típicas, repostería, guitarra y dibujo. Los interesados pueden llamar al teléfono 67-158338 o escribir al correo edaguirre@css.gob.pa.
Nota de prensa: Diamar Diaz
Video y fotos: Daniel Robles